El tiempo en: Arcos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Picardo garantiza que Gibraltar está lista para salir de la UE

El Ministro Principal pide "prudencia" ante la aplicación de una acuerdo de libre comercio entre Reino Unido y la Unión Europea que aplique a Gibraltar

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fabián Picardo durante su intervención. -

Los británicos otorgaron la mayoría absoluta al líder del Partido Conservador, Boris Johnson, en las elecciones generales del pasado jueves en Reino Unido, para que ejecute su plan del Brexit. A este respecto ha comparecido ante el Parlamento gibraltareño el Ministro Principal, Fabián Picardo.

Picardo ha asegurado que el nuevo Primer Ministro británico ha reiterado directamente su "apoyo continuado y pleno a Gibraltar", tras la llamada que el regidor gibraltareño realizó para felicitarlo por su victoria electoral. 

Como resultado de las elecciones, ha explicado el Ministro Principal, "parece que la intención declarada del Primer Ministro Johnson será presentar en Westminster la Propuesta de Ley del Acuerdo de Retirada antes de Navidad para que el Reino Unido abandone legalmente la Unión Europea el 31 de enero del próximo año". Por tanto, se espera que la Inauguración Ceremonial del Parlamento y el discurso de la Reina se realicen más adentrada esta semana.

"Si bien no fue lo que elegimos y seguimos observando desafíos en el proceso, abandonaremos la Unión Europea con el Reino Unido", ha asegurado Picardo ante los diputados del Parlamento. Y ha querido recordar que gracias al trabajo "que hemos llevado a cabo desde que se anunciara el resultado del Referéndum, nos iremos con la ventaja de que el Acuerdo de Retirada aplicará a Gibraltar".

"Quizás los Diputados deberían recordar que, al principio, se sugirió que Gibraltar no formaría parte del Acuerdo y que no nos beneficiaríamos de la transición", ha declarado. "Ninguno de estos supuestos se ha producido, y estoy sumamente orgulloso del trabajo que hemos llevado a cabo para evitar una situación potencialmente tan complicada".

El regidor gibraltareño también ha anunciado que "en estas circunstancias, nosotros también publicaremos una Propuesta de Ley para la implementación del Acuerdo de Retirada en Gibraltar". Pero esperarán para llevarla a cabo a que la Propuesta británica supere la Fase de Comisión ya que "nuestra Propuesta de Ley deberá reflejar fielmente la aprobada en la Cámara de los Comunes y lo lógico, en nuestra opinión, es contar con una visión más definitiva sobre la Propuesta de Ley británica antes de empezar el proceso legislativo en esta Cámara".

"A medida que empezamos a mirar más allá de nuestra pertenencia a la UE y las negociaciones de la futura relación con la UE, pido a todos los miembros de la comunidad que comprendan que necesitaremos estudiar con atención qué parte de cualquier Acuerdo de Libre Comercio entre el Reino Unido y la UE queremos que aplique a Gibraltar", ha matizado Picardo. "Queda mucho por negociar".

"En función del progreso que se realice en esas negociaciones, existe la posibilidad de que se amplíe el periodo de transición más allá de finales de diciembre de 2020. Pero, ya hay una gran especulación sobre lo que se incluirá o no en las negociacione", ha declarado en el Parlamento. 

"No debemos caer en la trampa, y aconsejo a los Diputados de esta Cámara en concreto que no caigan en la trampa, que piensen que debemos necesariamente formar parte del Acuerdo de Libre Comercio que se negocie entre el Reino Unido y la UE. La nueva relación comercial podría no incluir nada de interés para nosotros en términos de ventajas y muchas obligaciones en términos de desventajas", ha explicado, poniendo especial interés a que esta nueva relación comercial "podría abarcar el sector servicios o no hacerlo".

"Si no incluye el sector servicios, podría incluir asuntos relativos a los servicios financieros, o no hacerlo", ha afirmado. 

Por tanto, ha asegurado, "debemos comprender plenamente que tendremos que estar involucrados desde el principio, pero preparados para marcharnos al final si el equilibrio de derechos y obligaciones no es positivo para el sector privado y el pueblo de Gibraltar".

Y ha pedido a toda la corporación firmeza y "estar preparados para lograr un acuerdo óptimo y para rechazar un acuerdo que sea negativo para Gibraltar".

En este caso, "más que en lo relativo a los acuerdos de retirada", ha añadido Picardo, "una salida sin acuerdo con la UE puede ser mejor que un mal acuerdo. De hecho, más allá de nuestras fronteras hay muchos que se frotan las manos de manera descabellada y se les llena la boca hablando de vetos y acciones similares. No caeremos absurdamente en la trampa de endurecer nuestro discurso o creernos el de los demás".

"Debemos pensar claramente y estar unidos en nuestro enfoque como pueblo. Debemos garantizar que no reaccionaremos ante lo que está por venir y las muchas provocaciones que escucharemos por doquier. Y debemos ser claros: siempre querremos tener una sólida relación con la UE, nuestro vecino más cercano", ha declarado el Ministro Principal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN