El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Jerez afronta un año clave para consolidar el transporte urbano

El Gobierno negociará en breve un nuevo convenio con un comité pendiente aún de las elecciones sindicales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Interior de uno de los autobuses de reciente adquisición. -

El servicio de transporte urbano que presta el Ayuntamiento a través de la empresa municipal Comujesa se prepara para asistir a un año que permitirá consolidar las mejoras introducidas en estos últimos años, y que entre otras cosas se traduce en una recuperación del número de viajeros.

Desde agosto de 2018 hasta la fecha se han incorporado 18 nuevos autobuses, lo que supone la renovación de buena parte de la flota, que está integrada por 47 vehículos.

Sin embargo, para este próximo año no se contempla en principio más que la adquisición de un autobús.

Eso no significa que el Gobierno local aparque la idea de continuar renovando la flota, manteniéndose el compromiso de seguir incorporando un número significativo de vehículos a lo largo de la presente legislatura.

Sin embargo, antes de continuar con ese proceso de renovación se hará necesario llegar a acuerdos con los representantes de los trabajadores encaminados a la firma del nuevo convenio colectivo.

El que se encuentra todavía en vigor ha sido denunciado por el Ayuntamiento precisamente con el objetivo de impulsar la apertura de un proceso negociador.

Ya se ha producido algún que otro contacto entre las partes, pero para seguir trabajando en la búsqueda del necesario consenso será necesario que con anterioridad la propia plantilla proceda a la renovación del comité de empresa.

Será con esos nuevos interlocutores con quienes deba sentarse el Ejecutivo local, en lo que se presume uno de los asuntos de mayor calado al que deba enfrentarse en materia laboral en estos próximos meses.

Fuentes del Gobierno local se muestran convencidas de que habrá acuerdo entre ambas partes dado el nivel de compromiso con el servicio que ha mostrado la plantilla en estos últimos años y la capacidad de negociación mostrada por el Ejecutivo.

Desde el Ayuntamiento se incide en la necesidad de hacer “sostenible” ese convenio “por el bien de todas las partes”, pero siempre partiendo de la base de la necesidad de “proteger los derechos de los trabajadores” adscritos a este servicio.

En este proceso de negociación el Gobierno local pondrá sobre la mesa la apuesta que está realizando por el transporte urbano, que de momento ya se ha traducido en la incorporación de 18 vehículos -la mitad de ellos en propiedad y la otra mitad bajo la fórmula del renting-.

También se está pendiente de incorporar otras mejoras al servicio, como las marquesinas inteligentes, que entre otras cosas permitirán saber el tiempo que resta para la llegada de un autobús. Todo ello con el objetivo de ofrecer un servicio cada vez más atractivo que permita ganar viajeros y reducir el uso del vehículo particular. 

Modificaciones puntuales en líneas

De momento no se está planteando un cambio de la red de líneas e itinerarios, pero siempre se encuentra abierta la puerta a la introducción de modificaciones puntuales que mejoren la eficacia del servicio, como ya se ha venido haciendo en los últimos meses.

2,8 millones de viajeros hasta junio

El servicio contabilizó 2.815.608 viajeros entre los meses de enero y junio, lo que supone un crecimiento del 2,52 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018. La tendencia de recuperación viene siendo una constante en estos últimos años. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN