El tiempo en: Arcos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

El PP destaca las opciones de Ignacio González para presidir Caja Madrid

El PP de Madrid destacó ayer las posibilidades de que el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González, sustituya a Miguel Blesa en la Presidencia de Caja Madrid, mientras los partidos políticos y CCOO subrayaron el papel del Acuerdo de Estabilidad alcanzado en la caja en este proceso.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Esperanza Aguirre. -
El PP de Madrid destacó ayer las posibilidades de que el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González, sustituya a Miguel Blesa en la Presidencia de Caja Madrid, mientras los partidos políticos y CCOO subrayaron el papel del Acuerdo de Estabilidad alcanzado en la caja en este proceso.

El secretario general del PP madrileño, Francisco Granados, señaló que “muy probablemente” González sea el candidato de consenso para presidir la caja, mientras que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, dijo que “no descarta” esa candidatura.

Aguirre señaló desconocer la existencia de un pacto entre PP y PSOE para que el ex secretario de Economía Luis de Guindos sea el presidente de Caja Madrid en un futuro próximo, mientras que el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, aseguró estar a la espera de la propuesta que haga Aguirre respecto a quién puede ocupar la presidencia de Caja Madrid.

Tanto PP, como el Partido Socialista Obrero Español, IU y CCOO hicieron hincapié en la importancia del Acuerdo de Estabilidad alcanzado hace unos meses entre los partidos y las organizaciones sindicales con representación en la entidad para que la tranquilidad impere en la estrategia y el modo de actuar de la caja, a la vez que proporcionará una lista de consenso en los relevos en la entidad.

Caja Madrid presentó ayer sus resultados hasta septiembre en una jornada en la que los partidos volvieron a manifestarse sobre los posibles sustitutos de Blesa, entre los que se encuentran también, según las quinielas que recorren los mercados, el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional Rodrigo Rato y el diputado del Partido Popular y ex presidente de Ibercaja y de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, Manuel Pizarro.

La caja logró un beneficio neto de 622,3 millones de euros en los nueve primeros meses de 2009, un 44,8% menos que un año antes debido a su decisión de destinar parte de sus ganancias a provisiones para atajar el impacto de la morosidad, que, sin embargo, mejoró en comparación con el trimestre anterior.

Desde la entidad se incidió en que la batalla que se libra por la Presidencia de la entidad no afecta en absoluto al negocio, ni preocupa a la plantilla ni a los clientes de la entidad.

El secretario general del PP de Madrid defendió que en la entidad “va a haber una lista única de consenso” entre los firmantes del pacto de estabilidad y afirmó que espera que esto ocurra “muy pronto”.

Tras recordar que el acuerdo está pendiente de que “se desbloquee el recurso que ha presentado el Ayuntamiento de Madrid por considerar que no se adecúa la representación en los órganos a lo que debe ser”, Granados ha insistido en que dicho pacto es “histórico” y en que “responde a un gran ejercicio de responsabilidad en el sector financiero”.

El coordinador general de Izquierda Unida-Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, manifestó su confianza en que la propuesta de candidato a presidente de Caja Madrid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN