El tiempo en: Arcos
Martes 25/06/2024  

España

200 personas malviven en asentamientos

Cáritas Diocesana de Huelva expresó ayer su ?preocupación ante la llegada del invierno y la permanencia de los asentamientos? de inmigrantes en la provincia, a la par que alertó de que alrededor de unas 200 personas malviven en chabolas hechas con plásticos de la fresa sobre todo en Mazagón y Lepe

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cáritas Diocesana de Huelva expresó ayer su “preocupación ante la llegada del invierno y la permanencia de los asentamientos” de inmigrantes en la provincia, a la par que alertó de que alrededor de unas 200 personas malviven en chabolas hechas con plásticos de la fresa sobre todo en Mazagón y Lepe. Según explicó Cáritas en una nota, “actualmente, alrededor de 200 personas malviven en chabolas hechas con los plásticos de la fresa, sin las mínimas condiciones de salubridad y en una situación que se perpetúa sin que nadie sepa ofrecer soluciones reales”.
Así, según señaló Cáritas Huelva “pese a las políticas de contratación en origen y la dificultad cada vez mayor para encontrar trabajo en las campañas, estos jóvenes permanecen acampados, esperando una oportunidad para trabajar”, a lo que añadió que “la mayoría carecen de documentación, aunque hay algunas decenas que sí la tienen, y aún así no encuentran trabajo”.
Por otro lado, indicó que “tradicionalmente, los asentamientos desaparecían una vez terminada la campaña de la fresa, a finales de junio”. “Este año, sin embargo, dos centenares de personas han permanecido en la provincia, en parte porque otras campañas no han podido absorber esta mano de obra”, lo que supone “la presencia permanente de personas en los asentamientos, que pasarán el invierno en los campos, lo que acarreará nuevas problemáticas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN