El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Gibraltar recibirá al menos 35.000 dosis de vacunas contra el Covid-19

El Gobierno gibraltareño dará prioridad a los mayores de 80 años para distribuir la vacuna. Nueve casos positivos en colegios del Peñón

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vacunas. -

El Gobierno de Gibraltar ha celebrado la noticia de que el Reino Unido ha concedido la aprobación reglamentaria para la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech para su uso en el país, de las cuales al menos 35.000 dosis serán enviadas al Peñón.

La Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA, en sus siglas en inglés) ya ha formalizado acuerdos con el Servicio Nacional de Salud británico (NHS) para la provisión de la vacuna a Gibraltar lo antes posible. Aún no se ha confirmado cuándo será, pero se está realizando un gran esfuerzo por garantizar que la vacuna esté disponible en Gibraltar cuanto antes.

Se espera que Gibraltar reciba al menos 35.000 dosis de la vacuna, que inicialmente se suministrará a las personas mayores de 80 años y al personal de servicios sociales y sanitarios de los Servicios de Residencia para la Tercera Edad, la Agencia de Servicios Sociales y las empresas subcontratadas que les atienden.

Se han facilitado refrigeradores especiales para almacenar la vacuna a los -70 grados Celsius necesarios. Se espera que estos lleguen a Gibraltar a finales de esta semana.

El director de Salud Pública, Sohail Bhatti, comenta que “se trata de una excelente noticia, e insto a todo el mundo a aprovechar la oportunidad de vacunarse contra el Covid-19 lo antes posible”.

 Por su parte, el ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, afirma que “no hay mejor manera de cerrar 2020 que con esta noticia tan sumamente esperanzadora a la que tanto tiempo llevamos aspirando”.

“Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento en representación de todo el pueblo de Gibraltar a todos los científicos y reguladores que han participado en el desarrollo de esta vacuna de importancia vital. Se trata del primer paso real hacia el regreso a una vida más normal y a volver a reunirnos con nuestros seres queridos, sin olvidar las importantes lecciones que esta terrible pandemia nos ha enseñado”, añade.

“No obstante, incluso con esta fantástica noticia, no debemos bajar la guardia. El virus sigue circulando y la vacuna no constituye una cura. Por favor, sigan protegiéndose a sí mismos y a sus seres queridos, a la GHA y a nuestra economía. Lávense las manos, lleven mascarilla cuando sea necesario y mantengan una distancia segura con los demás”, concluye Picardo.

Nueve casos en colegios
Por otra parte, el Gobierno ha informado de que el Departamento de Educación informará semanalmente sobre los casos de Covid-19 en los colegios públicos gibraltareños. Entre el 23 y el 29 de noviembre se han detectado nueve casos positivos en centros escolares del Peñón que han provocado que 94 personas tengan que aislarse, al sumar los contactos cercanos.

En concreto, se ha identificado un caso positivo de Covid-19 en cada uno de los siguientes colegios y escuelas: escuela de primaria St. Bernard, escuela de primaria St. Mary y colegio St. Martin, mientras que se han identificado dos casos positivos de Covid-19 en la escuela de primaria St. Joseph y otros cuatro en el colegio Westside.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN