El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

BÚSQUEDA AVANZADA:

Hemeroteca: 8 artículos relacionados con su búsqueda

¿Cómo es posible sostener en sede judicial que el edificio está al borde de la ruina después de afirmar todo lo contrario en el proyecto?

El Ayuntamiento lanza la enésima propuesta sobre la Alameda. Ya vuelve a hablar de aparcamientos subterráneos y del retorno del tráfico rodado. Esta es una idea vieja: hace más de 50 años, en el PGOU de 1962 ya se planteaba este gran aparcamiento en la Alameda. Quince años después, en enero de 197

Para llegar hasta los 1.200 metros cuadrados, la excavación para el “mirador” debería llegar bastante más allá de la segunda línea de pilastras paralelas a la muralla. Esto no es posible porque, entonces, quedarían también al descubierto los refuerzos que atenazarán varias pilastras mudéjares más.

¿Se ha medido correctamente el proyecto? ¿Hay o no hay ampliación? Si no la hay, demuestrenlo claramente, y con números.

La total restauración del monasterio no termina aquí. Las décadas de olvido y abandono aún pasarán factura a las viejas fábricas medievales, lo que obligará a una actitud permanente de análisis y reparaciones puntuales, pero ya se hará sobre un “edificio”, no sobre una “ruina”.

La visita actual culmina en los jardines que rodean la torre de don Fadrique. Este recorrido nos permite conocer poco más de un tercio del primitivo convento. Quedan por recuperar espacios de gran valor.

De no corregirse los errores, se elevará el justiprecio por Altadis más allá de lo conveniente para las arcas municipales
Publicidad AiPublicidad Ai