El tiempo en: Arcos
Lunes 24/06/2024  

'Hombres por la igualdad' es referente en Gran Canaria

  • La isla acoge unas jornadas estatales organizadas por el Colegio de Psicólogos
El proyecto que dirige el departamento ‘Hombre por la Igualdad’ de la Delegación de Igualdad y Salud en el trabajo diario contra la violencia de género hacia las mujeres se presentó el viernes como “referencia y ejemplo nacional” en las III Jornadas Estatales contra la Violencia de Género que se están celebrando en Las Palmas de Gran Canaria.
El encuentro, organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos y el Colegio de Psicólogos de Las Palmas, se celebra en el Auditorio Alfredo Kraus. El psicólogo, antropólogo y coordinador del Departamento ‘Hombres por la Igualdad’del Ayuntamiento de Jerez, explicó las líneas maestras del trabajo que realiza la Delegación de Igualdad y Salud en esta materia tanto en la conferencia inaugural como en la mesa redonda bajo el título ‘Prevención de la Violencia Machista’.
Como afirma la delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, “que las Jornadas Estatales contra la Violencia de Género reconozcan el trabajo innovador del Ayuntamiento de Jerez en este aspecto a través del departamento de Hombres por la Igualdad es muy importante porque evidencia que somos sensibles a la problemática de la violencia de género y que actuamos no sólo con programas específicos y campañas de sensibilización, sino con un departamento fijo dentro de nuestra estructura”.
En cuanto al contenido de la ponencia, cabe destacar que se trató la erradicación de la violencia masculina hacia las mujeres partiendo de una reflexión activa de los hombres.
La violencia masculina hacia las mujeres es un problema de los hombres que sufren las mujeres, un auténtico problema de salud pública para el cual es crucial fomentar una actitud igualitaria en los varones. Es indispensable por lo tanto fomentar estrategias preventivas a lo largo del ciclo vital en los varones fomentando en ellos actitudes anti-sexistas, igualitarias, profeministas y de prodiversidad sexual.
Un apartado específico de la ponencia se refería a la prevención de actitudes machistas en los varones adolescentes y conocer y analizar cómo las distintas instituciones pueden aunar esfuerzos para erradicar esta lacra social, implementándose campañas internacionales como las del lazo blanco con otras continuas a otros niveles, pero igualmente de sensibilización e información.
En la conferencia inaugural, la Delegación de Igualdad y Salud presentó el juego de mesa Atrévete si eres hombre, pionero a nivel internacional, y que desarrollado por el Departamento de ‘Hombres por la Igualdad’ trata la perspectiva de la violencia machista a través de roles y acciones de simulación. Este juego se presentó por primera vez en las II Jornadas sobre la Condición Masculina celebradas en Jerez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN