El tiempo en: Arcos
Viernes 28/06/2024  

El Jerez rural recibirá 3,5 millones de euros del Plan de Reactivación Económica de Zapatero

  • La documentación será entregada vía telemática en la Subdelegación
  • La totalidad de los proyectos deberán estar acabados antes del 24 de diciembre

La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ha concretado que la cifra que irá destinada al Jerez rural de la partida económica que le corresponde al municipio del Plan de reactivación económica. Fondo de inversión municipal, conocido como plan Zapatero es de 3,5 millones de euros.
Pilar Sánchez aseguró que todo su equipo se había puesto ya “a trabajar” y que “no habrá vacaciones de Navidad, para sacar adelante la documentación que hay que presentar” ante la Administración estatal.
La alcaldesa comentó que tras su viaje a Madrid del miércoles ya dispone “de toda la información necesaria sobre el procedimiento”, por lo que ayer mismo convocó la primera reunión para perfilar la relación de las obras que se van a incluir en esos presupuestos. Pilar Sánchez dijo que, no obstante, la semana que viene, tras el puente festivo se dará a conocer a los ciudadanos ese volumen de proyectos, especificando que el miércoles día 10, “se hará la presentación de la mayor parte de los proyectos que están acabados, que, como exige el procedimiento, deberán ser entregados en la Subdelegación del Gobierno” en Cádiz.
El procedimiento exige, efectivamente, que se presenten la memoria de los proyectos con detalle del proceso básico de ejecución que debe incluir datos como que las obras referidas no entran dentro de lo previsto en  el presupuesto municipal de 2009, que cuenta con la aprobación de la Junta de Gobierno Local y que incluya una aproximación al número de empleos que puede generar. Esta presentación no ha de hacerse de manera física, sino que deberá ser enviada vía telemática. La totalidad de los proyectos que vayan a acogerse a este plan inversor deberá realizarse entre el 10 y el 24 de diciembre, por lo que es en ese período cuando Jerez deberá presentar iniciativas por valor de los 36 millones de euros que le corresponden como municipio. El plazo para comenzar los proyectos es hasta abril y a partir de esa fecha hay otros diez meses para ejecutarlo, al menos la mayoría, ya que hay algunos que por su complejidad pueden estar acabados en algunos más.
Además, Pilar Sánchez se refirió a un segundo plan de 18 millones de euros que están condicionados para su uso en proyectos relativos al medio ambiente, incluyendo temas de costas o de reforestación. Aquí, según la alcaldesa, es de donde se va a buscar financiación para llevar adelante todo el proyecto de recuperación y acercamiento del río Guadalete a Jerez. Además, también se incluirán algunos proyectos pendientes referidos a los Montes de Propio y otros que no especificó.
La alcaldesa se mostró, por tanto, “absolutamente satisfecha y contenta” por lo que se avecina, añadiendo que “nos tenemos que preparar, porque se va a organizar una buena movida a partir de enero”. Pilar Sánchez insistió en que “a finales de abril todas las obras estarán en marcha”.
Respecto a los contenidos de los proyectos, Pilar Sánchez no quiso desvelar demasiado, si bien sí dijo que “afectan a  toda la ciudad”, especificando que tanto al casco urbano como al Jerez rural, que contará con la inversión de más de 3,5 millones de euros ya referida, que se repartirán entre pedanías y barriadas rurales.
La alcaldesa avanzó también que en el próximo Pleno el grupo de Gobierno va a presentar una moción para que el proyecto pueda contar con el apoyo de los grupos de la oposición, dado que la cifra que se va a invertir en Jerez “va a cambiar la totalidad de la ciudad” ya que afecta tanto a las calles como a grandes obras pendientes”. “Esto no tiene precedentes”, comentó. Pilar Sánchez, sin querer mencionar cifra alguna, sí dijo que estas obras van a propiciar que se genere empleo de manera “importante”.
“A una crisis global sin precedentes -dijo la alcaldesa- se le han buscado soluciones que tampoco los tienen”, por lo que la iniciativa la volvió a calificar de “magnífica”, subrayando el hecho de que el Gobierno central haya confiado en la gestión directa de los ayuntamientos para este volumen tan importante de dinero, sin tener en cuenta su color político, para generar empleo y para generar también desarrollo económico en la ciudad. Esto último lo explicó la alcaldesa refiriendo que no se trata sólo de crear empleos en la construcción, sino que tal volumen de inversión provoca que se muevan otras empresas, además de las que fabrican ladrillos, ya que, además de obras previstas en los presupuestos participativos entran en el proyecto centros de barrios, parques, obras en calles, mejoras en el alumbrado, saneamiento…
El hecho de invertir en tan sólo diez meses 36 millones de euros en obra pública tiene que ser un revulsivo para la economía local que irá acompañado y potenciado por el plan Meta de la Junta que se presentará en breve-
La alcaldesa recordó que no hace demasiados días, el Partido Popular, a través de su presidente nacional, Mariano Rajoy propuso como solución a nivel nacional -e instó a ello- que el Gobierno de Zapatero prestase a los Ayuntamientos créditos por valor de 5.000 millones “que yo no sé cómo pensaba el señor Rajoy que los íbamos a pagar, bromeó la alcaldesa”. Pilar Sánchez contrapuso a esta iniciativa la puesta a disposición del Ayuntamiento del montante económico ya referido y que es “sin retorno” y que se podrán gastar con la operatividad y la eficacia que un Ayuntamiento puede hacerlo. La alcaldesa, a propósito de esa inmediatez, especificó que, no obstante y como no podía ser de otra forma, ese gasto exige todas las garantías propias de la administración.
El dinero se recibirá el 70% al inicio de la obra y el 30% restante al final de la misma, algo que será posible dado que la resolución del secretario general avala el crédito, lo que evita que se tenga que seguir el circuito interno habitual del Ayuntamiento.
Por otro lado, la portavoz municipal del PSA, Rosario Rodríguez, ha expresado la opinión de este partido con respecto al Plan de Reactivación Económica, señalando que “por fin el Gobierno central reconoce la difícil situación financiera que atraviesan los ayuntamientos”, considerando que eso demuestra que el Estado “tiene dinero para las administraciones locales, pero que hasta ahora no ha tenido voluntad política de de ofrecerles mayor financiación”. Además, el PSA considera que “esta inyección económica no va a solucionar el grave problema de financiación de las entidades locales”, esperando que se trate de un primer paso. Además, los andalucistas dudan de que la alcaldesa “tenga 90 proyectos sobre la mesa y en caso afirmativo, serán de las anteriores legislaturas (como el PTA). Aunque a lo mejor le han cambiado el nombre, como es habitual”. Finalmente, esperan “que exista una total transparencia en la contratación de empresas y de personal, y que la munícipe tenga capacidad para establecer prioridades, de manera que sean ejecutados los proyectos que aporten mejores soluciones a la actual situación económica y social de Jerez”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN