El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Andalucía

Cabello dimite como director de Unicaja y provoca un cisma

Tres miembros del consejo han pedido explicaciones por la forma de comunicarlo

  • Arenas culpa a Griñán de la intervención en CajaSur
El director general de Unicaja, Miguel Ángel Cabello, cesará de su puesto a petición propia y le sustituirá en ese cargo el actual director de la División de Participadas de la entidad, Manuel Azuaga Moreno, quien había coordinado el proceso de fusión con Cajasur que no prosperó, un cambio que ha provocado las críticas en el seno del propio consejo de administración de Unicaja.

La propuesta de Azuaga -que presidió Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) de 2004 a 2008- llegará para su nombramiento al consejo de administración de Unicaja del 9 de junio, informó ayer la entidad en un comunicado, que precisa que la sustitución en su dirección general “estaba pactada desde hace varios meses”.

En este sentido, indica que, “de común criterio, se acordó no hacerla efectiva precisamente hasta después del momento de la puesta en marcha de la nueva caja resultante de la fusión entre Unicaja y Caja de Jaén”.

Fuentes de Unicaja aseguraron a Efe que la marcha de Cabello obedece a razones personales y que su anuncio se ha demorado para no afectar al desarrollo de los procesos de unión con la cordobesa Cajasur y Caja de Jaén.

El consejo de administración de Unicaja del día 9 nombrará a los cargos de este órgano de gobierno de la entidad tras la fusión con Caja de Jaén y analizará la situación de la operación de Cajasur después de que el consejo de ésta rechazara la unión, lo que dio lugar a su intervención por el Banco de España de inmediato.

El próximo consejo de Unicaja designará los cargos de este órgano -ya como una nueva entidad resultante de su fusión con Caja de Jaén- y con arreglo a los pactos estatutarios se creará una vicepresidencia tercera que recaerá en José María de la Torre Colmenero, que era vocal del consejo de la entidad jienense.

De acuerdo a esos pactos, continuarán en los puestos que ya ocupaban en Unicaja antes de la fusión con Caja de Jaén el presidente, Braulio Medel; el vicepresidente primero, Manuel Atencia; el vicepresidente segundo, Juan Fraile; el secretario, Agustín Molina, y el vicesecretario, Santiago Orosa.

Mientras, tres de los integrantes del consejo de administración de Unicaja, entre ellos su vicepresidente primero Manuel Atencia, van a expresar mediante una carta al presidente de la entidad, Braulio Medel, su malestar por el procedimiento seguido para nombrar al nuevo director general, Manuel Azuaga.

Fuentes del entorno de los consejeros informaron a Efe de que la misiva, que ya tiene borrador, la firmarán Atencia; el edil del PP en Málaga Juan Ramón Casero y el empresario Federico Beltrán, integrantes del consejo Unicaja.

En la carta expresarán que les ha producido “estupor ese anuncio fuera de la práctica fluida y respetuosa que habitualmente preside las relaciones entre la presidencia y el consejo de administración”, según las fuentes.

Creen que “no se ha tenido la consideración debida con el consejo ni la forma ni las normas de buen gobierno de las entidades financieras”, y ven “insólito que un anuncio de tanta relevancia se haga público antes de que se haya pronunciado el consejo de administración de la caja”.

Arenas culpa a Griñán de la intervención

Mientras, el presidente del PP-A, Javier Arenas, achacó ayer a la “conducta irresponsable” del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, la intervención del Banco de España en CajaSur, y sostuvo que los ex presidentes andaluces, incluido Manuel Chaves, le hubieran llamado para debatir este tema.

Arenas, quien ayer visitó Córdoba para abrirse una cuenta personal en CajaSur así como para trasladar la del grupo parlamentario del PP andaluz, lamentó que Griñán no le haya llamado “ni una sola vez” en el último año para tratar la fusión, al contrario de lo que ha hecho el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, con las gallegas.

El presidente del PP-A aseguró que no tiene “la más mínima duda” de que el ex presidente Manuel Chaves, a pesar de los duros enfrentamientos verbales que han mantenido, le hubiera llamado para tratar sobre esta fusión porque lo hacía para cuestiones de menor envergadura.

“Cuando uno no quiere compartir los problemas es que ha decidido previamente no compartir las soluciones. Hoy, con otro gobierno andaluz, CajaSur no estaría bajo ningún concepto en las circunstancias en las que se encuentra”, dijo Arenas, quien recordó que sólo se ha reunido dos veces con el presidente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN