El tiempo en: Arcos
Viernes 28/06/2024  

El Ayuntamiento no ha pagado toda la nómina del Jerez rural

Roque Valenzuela critica a la alcaldesa que no trate a todos sus trabajadores por igual

  • Los trabajadores del Ayuntamiento de La Barca sólo han cobrado el 70% de su sueldo
  • El alcalde de Torrecera se da de plazo hasta el viernes antes de aplazar o suspender la Feria
El Ayuntamiento de Jerez no ha transferido aún a algunos de los ayuntamientos pedáneos la totalidad de la cuantía mensual fijada en el convenio de financiación firmado en su día, por lo que en pedanías como La Barca, su treintena de trabajadores no han podido cobrar más que un 70% de la nómina del mes pasado y en Torrecera, donde sí han cobrado a pesar de que tampoco ha llegado el dinero, corre peligro su Feria, que se celebra a fin de mes.

La situación a fecha de ayer, tal y como explicaron a este periódico Roque Valenzuela y Manuel Bertolet, alcaldes de La Barca y de Torrecera respectivamente, se resume en que el Ayuntamiento matriz lleva dos meses sin hacer la transferencia completa comprometida, por lo que ambos consistorios no están pudiendo hacer frente a los pagos comprometidos con sus trabajadores y con sus proveedores.

En el caso de La Barca, Valenzuela señaló que a pesar de que existía el compromiso de que el Ayuntamiento de Jerez haría la transferencia para hacer frente, por lo menos, a las nominas, lleva ya algunos meses pagando sólo el 45% de la totalidad del dinero y este último sólo se le ha ingresado un 30%. Con esa cantidad, sólo se les ha podido ingresar a los trabajadores que dependen de este Consistorio el ya referido 70% de sus nóminas, que dicho sea de paso asciende a 40.000 euros al mes en estos momentos.

Valenzuela fue muy crítico con esta actitud que considera discriminatoria de sus trabajadores respecto de los de Jerez, a pesar de que, al final, todos dependen del mismo Ayuntamiento.

El alcalde barqueño añadió que su indignación y las de sus trabajadores era mayor si cabe tras haber hablado con la delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez, quien días atrás les garantizó que la orden de transferencia ya estaba dada y han ido pasando los días sin que eso haya sido así.

Valenzuela añadió que había dirigido un escrito urgente a la alcaldesa solicitándole con igual urgencia una reunión de la Mesa Territorial para que aclare por qué se está tratando de forma desigual a los trabajadores de las pedanías en relación a los de Jerez.

El alcalde de La Barca señaló que lleva dos meses sin poder pagar la luz o el teléfono, por lo que si la situación sigue igual no descarta que puedan producirse problemas graves en los servicios municipales de manera inmediata.

Convenio con defensa

Roque Valenzuela explicó que la alcaldesa no es la única que no responde a las peticiones de reunión que le ha formulado, incluyendo en ese comportamiento al delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, a quien solicitó hace ya tiempo una reunión para saber del convenio que hay que firmar con Defensa de cara a poder construir las viviendas que tanto necesita la localidad y que dependen del acuerdo con este ministerio.

En este sentido lamentó no haber sido invitado con ocasión de la visita de la ministra defensa Carme Chacón a Jerez, dada la importancia que para su pueblo tiene ese convenio.

Valenzuela que calificó de “absoluto descontrol” la gestión del Gobierno municipal de Jerez, y lamentó cómo el Consistorio jerezano ha ido perdiendo en los últimos años -coincidiendo con el gobierno de Pilar Sánchez- “categoría política”.

“Es increíble, parece mentira que hayan sido capaces de hipotecar los impuestos durante años para poder pagar las nóminas” y no consigan hacerlo con la totalidad de los trabajadores, dejando de lado al Jerez rural.

Peligra la feria de Torrecera

El problema en Torrecera no es, este mes, de nóminas, ya que tal y como contó Manuel Bertolet se han podido pagar. El caso es que esta pedanía tiene que recibir cada mes 30.000 euros, de los que 15.000 son para nóminas. Pues bien, a fecha de ayer, la cantidad transferida era de sólo 9.000 euros. No obstante, “tirando de unos picos y otros” Bertolet ha podido pagar las nóminas. Otra cosa es el pago a proveedores, entre ellos a la empresa que monta la Feria que se celebra por San Juan, o el teléfono y la luz, que no se han pagado. Bertolet comentó que se da de plazo hasta el viernes para decidir si aplaza o suspende la Feria por falta de recursos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN