El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Las altas temperaturas afectan a la salud de niños, mayores y obesos

En Urgencias se han dado casos de deportistas que han hecho un sobresfuerzo físico, pero no se han atendido casos graves

  • Un pequeño refrescándose en la fuente de la Plaza de la Constitución la tarde de ayer. -
Las altas temperaturas registradas en la capital afectan a los ciudadanos, que continúan con su actividad diaria con termómetros que sobrepasaron ayer los 39 grados centígrados. Según el Instituto Nacional de Meteorología, la previsión para hoy es que el mercurio refleje los 41 grados. Desde el Ayuntamiento, además, alertan de la necesidad de extremar la precaución, ante la previsión de que Jaén entre en alerta naranja.

Las personas mayores de 65 años, bebés y niños menores de cinco años, obesos, personas con enfermedades respiratorias y cardíacas, con trastornos mentales y que están tomando diuréticos o antidepresivos son las más sensibles a las altas temperaturas y de los fuertes golpes de calor registrados en las últimas setenta y dos horas.

Según datos facilitados por fuentes sanitarias consultadas por VIVA JAÉN, en el Hospital Médico-Quirúrgico aún o no se ha detectado un incremento asistencial ni casos destacables de personas afectadas por las altas temperaturas. Entre los escasos casos, han llegado jienenses que han realizado un sobreesfuerzo físico.

Para evitar que el calor provoque entre los jienenses malestar, los profesionales sanitarios recomiendan tomar agua a pesar de no tener sed cada dos horas, no consumir alcohol y comer frutas y legumbres verdes, evitando platos calientes y pesados.

Una vez en la calle, recomiendan evitar la exposición continuada al sol entre las doce de la mañana y las siete de la tarde. De ser así, hay que protegerse la cabeza con gorras, caminar por la sombra, usar ropa holgada y de color claro, y llevar una botella de agua.

Las temperaturas muy extremas "producen una pérdida de líquidos y de sales minerales necesarias para el organismo". Las personas con enfermedad crónica pueden sufrir deshidratación y agotamiento.
El calor produce “graves consecuencias sobre la salud”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN