El tiempo en: Arcos
Lunes 24/06/2024  

Jerez sigue siendo un referente en las acciones de ?Hombres por la igualdad?

En el programa varones sensibles y machistas recuperables han participado 1.243

El proyecto desarrollado mediante el Programa Hombres por la Igualdad de la Delegación de Igualdad y Salud sigue destacando como referente de acciones para la implicación de los hombres en el proyecto igualitario y el cambio hacia la consolidación de situaciones de mayor equidad entre las mujeres y hombres de Jerez. Un programa señero en el ámbito de las acciones promovidas por la administración pública.
Como acciones más destacadas en el último año cabe citar la participación e implicación de los hombres en la campaña Da la Cara contra la violencia hacia las mujeres.

El certamen de fotografía y cómic Hombres en proceso de cambio y exposición itinerante en las que han participado en torno a las 3.234 personas.
El programa de formación específico para “varones sensibles y machistas recuperables” (charlas en centros educativos y participación en jornadas) en el que han participado un total de 1.243 personas, de ellas 659 mujeres y 584 hombres.

Las distintas intervenciones socioeducativas respecto a la prevención de violencia masculina hacia las mujeres, con una participación de 465 chicos y 492 chicas. En total 957.
Asimismo, los talleres de reformulación de la identidad masculina Atrévete si eres hombre para varones adolescentes y promoción de la unidad didáctica Atrévete si eres hombre. Han participado un total de 35 chicos adolescentes. Y la campaña del padre igualitario El día que mi papá se puso el delantal con 2.509 dibujos realizados y participación en las diferentes actividades en torno a las 5.418 personas. Los talleres para varones adultos Grupos Aquiles, sobre igualdad, perspectiva de género en talleres de inserción profesional, etcétera, en lo que han tomado parte 142 hombres y 233 mujeres. Total 375 personas.

Consolidando el objetivo prioritario potenciar la educación en valores igualitarios y la prevención de conductas de riesgo en jóvenes y adolescentes. El programa de hombres interviene expresamente en este proyecto formativo, en colaboración con el Departamento de la Mujer y Centro de Promoción de la Salud, asumiendo temas transversales, como violencia, conciliación, feminismo, etcétera, y expresamente los contenidos dedicados a los varonesa adultos y jóvenes.
En este sentido podemos destacar que en el ámbito de la formación en Igualdad y Salud el programa para centros escolares y educativos ha actuado en 57 centros jerezanos, realizando 273 acciones formativas desarrolladas en 104 talleres, 47 charlas y 28 sesiones de asesoramiento. Supone un aumento de 144 personas en actividades escolares, respeto al año anterior.
Este programa de actividades se cierra con distintos actos de clausura con el interés de evaluar la influencia del objetivo en el público diana y su participación, implicando a alumnado, madres, padres y profesorado. La estimación de participación global del Ayuntamiento supera las 20.000 personas (20.237), 9.965 hombres y 10.271 mujeres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN