El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Vecinos de Las Protegidas se preparan para batallar

Los vecinos del barrio de Las Protegidas pasarán a la acción. Tras cinco años aguardando la rehabilitación de sus viviendas, se preparan para batallar. En las próximas semanas iniciarán movilizaciones con las que exigirán a la Junta que cumpla con sus compromisos de inversión.

  • Imagen de una de las viviendas con importantes humedades en su fachada. -
Los vecinos del barrio de Las Protegidas pasarán a la acción. Tras cinco años aguardando la rehabilitación de sus viviendas, se preparan para batallar. En las próximas semanas iniciarán movilizaciones con las que exigirán a la Junta que cumpla con sus compromisos de inversión. Mientras, ésta sólo se compromete a buscar financiación con la que emprender las obras en la primera de las cuatro manzanas, “la única donde los vecinos han firmado”.

Las 500 familias que viven en este barrio están convencidas de que ya se ha acabado el tiempo de esperar. Las viviendas, según denuncian, se encuentran en muy mal estado, especialmente en la primera manzana. Por ello, reclaman hechos. Para hacerlo más visible iniciarán una serie de movilizaciones.

Lo primero será “llenar de pancartas” todos los bloques de viviendas y asistir a todos los plenos para que “se nos oiga”, según explica el presidente de una de las comunidades, Tomás Méndez, quien no descarta, incluso, una manifestación aprovechando la visita de dirigentes de la Junta o acudir a las puertas de la Consejería de Obras Públicas en Sevilla.

No hay visos de resolución de este conflicto, puesto que los recortes presupuestarios también afectarán en Obras Públicas, el departamento con la mayor rebaja en inversiones del Gobierno andaluz. Su delegado provincial, Rafael Valdivielso, advierte de que se tendrá que asumir “la realidad presupuestaria actual” y confía en que, finalmente, se pueda ejecutar las obras “en la única manzana donde los vecinos han firmado”.

Tanto la reducción de presupuesto como la ausencia del visto bueno de los vecinos es rechazado por Méndez, que acusa a Valdivielso de “no decir la verdad” puesto que Obras Públicas cuenta con un documento desde diciembre de 2009 con las alegaciones al proyecto. Sobre las dificultades económicas es claro: “No es justificable, porque ha habido gastos de hasta 100 millones como el tranvía que, a lo mejor, podían haber esperado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN