El tiempo en: Arcos
Viernes 28/06/2024  

Los titulares de la Caridad ya están de nuevo en la iglesia castrense

El público valoró la belleza de las imágenes tras la restauración a la que han sido sometidas por Pedro Manzano.

  • Las imágenes han ganado al recuperar gran parte de su policromía. -
Los titulares de la hermandad de la Caridad ya están de nuevo en la iglesia de San Francisco, después de permanecer desde el pasado mes de junio en el taller del restaurador isleño Pedro Manzano Beltrán, en Sevilla.

A las ocho de la tarde de este sábado se celebró en la iglesia castrense de San Francisco una ceremonia religiosa de acción de gracias por el regreso de la Virgen de la Caridad y el Cristo de la Salvación. Desde el pasado mes de junio, el grupo escultórico ha sido sometido a una limpieza mecánica del polvo y depósitos superficiales de la imagen, además de fijación de la policromía.

También se han realizado test de solubilidad para determinar el disolvente o la mezcla adecuada de ellos para la remoción y eliminación parcial de los barnices y suciedad superficial. Se ha reintegrado las originales capas cromáticas y se han protegido mediante la utilización de resinas sintéticas estables y duraderas, ajustando el punto de brillo.

En cuanto a la imagen del Cristo de la Salvación se ha procedido a consolidar las fisuras detectadas en la imagen, sobre todo en las uniones de las maderas, y se ha construido una nueva peana en madera de cedro, con objeto de evitar el ataque de xilófagos.

Las imágenes, y sobre todo la del Cristo, han ganado de forma notable con este proceso de restauración, al recuperar la policromía original. El renovado aspecto de la policromía destaca sobre todo la belleza del grupo escultórico. En el caso de la Virgen de la Caridad se ha procedido también a la elaboración de un nuevo candelero y de un nuevo sistema de sujeción de los brazos, que garantiza un menor desgaste de los ensambles.
El público valoró la belleza de los titulares tras la restauración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN