El tiempo en: Arcos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

El dibujante de ‘El Guerrero del Antifaz’ visita Arcos

Miguel Quesada ha sido invitado por el CEIP Las Nieves para un encuentro con el alumnado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Miguel Quesada estará en Arcos el día 28 de mayo. -

POR ANTONIO DOMINGO GÓMEZ

El próximo 28 de mayo  visita Arcos  un dibujante de gran prestigio: Miguel Quesada Ramos, personaje de mítico apellido, pues es hijo de Miguel Quesada Cerdán, Premio Nacional de las Bellas Artes y sobrino de Manuel Gago García, el dibujante de tebeos más popular de la postguerra.

Los ejemplares de sus colecciones más famosas como ‘El Guerrero del Antifaz’, ‘El Pequeño Luchador’, ‘Purk’, etc. se vendían por cientos de miles de ejemplares. Miguel Quesada Ramos aprendió a dibujar de la mano de su padre, su tío Manuel Gago, Luis Bermejo, José Ortiz, y tantos grandes dibujantes de la denominada Escuela Valenciana que pasaban a diario  por su casa. Miguel Quesada Ramos es el último gran dibujante de esta estirpe y ha sido el encargado de resucitar, para adultos nostálgicos, al personaje emblema de su tío, El Guerrero del Antifaz.  Junto al guionista Eduardo Salazar Acha han realizado  una labor alabada de manera unánime por la crítica, pues es respetuosa en todo momento con el legado y el espíritu de su creador original. ‘El Impostor’ y ‘El tesoro de Motamid’ son sus últimas aventuras hasta el día de hoy, que han sido publicadas por ‘Dolmen Editorial’. Miguel es miembro honorario de la Asociación de Amigos del Guerrero del Antifaz, que cuenta actualmente con 115 socios repartidos por toda España.

El público que asista al acto tendrá  la oportunidad comprobar la gran calidad que atesoran los lápices de Miguel Quesada Ramos y observar las distintas técnicas  que utiliza; aguadas, acuarelas, etc. El profesorado del colegio Las Nieves demuestra tener siempre presente que tanto la historia, como el arte, la poesía y la música, hay que dejarlas al alcance de los niños para conseguir que en el futuro sean ciudadanos dotados de sensibilidad y cultura. Una nueva muestra de ello es la inminente visita el próximo martes 28 de mayo a nuestro centro de Miguel Quesada Ramos.

Su primer encuentro va a ser por la mañana con los más pequeños, los niños de educación infantil, de tres a seis años. Éstos están desarrollando una situación de aprendizaje que les permite conocer la figura del pintor Van Gogh. Conocen sus obras más famosas y han experimentado diversas técnicas que han plasmado en una serie de “obras de arte” con las que han creado un “museo”. Les hemos dicho que un amigo de Van Gogh (o sea, Miguel Quesada) va a visitar su galería de arte y están muy ilusionados. Posteriormente, el encuentro de Miguel se llevará a cabo con el alumnado de primaria. El comic puede ser una herramienta fundamental para fomentar el amor por la lectura.

Conocer a un dibujante de primera mano puede ayudar a este objetivo. Por la tarde, a las 19.00 horas, el salón de actos del propio colegio acogerá el acto principal, al que tiene prevista su presencia el delegado de Cultura, Andrés Camarena y que está abierto al público en general. Mediante una introducción, se recordará al padre y al tío de Miguel Quesada y se dará a conocer la importancia sociológica que tuvieron los tebeos en los años de la postguerra. Tras la introducción, que servirá para poner en contexto la obra del propio Miguel Quesada Ramos, será él el protagonista. Se mostrará al público lo mejor de su amplia trayectoria, se expondrá su trabajo actual y los asistentes tendrán la oportunidad de hablar con el dibujante.Habrá ejemplares a la venta que podrá dedicar el propio autor. Junto a cada ejemplar, se regalará una lámina exclusiva, la cual solo se podrá conseguir en este acto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN