El tiempo en: Arcos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

El Ayuntamiento de Arcos organiza unas jornadas sobre salud femenina

Se trata una serie de ponencias y un taller práctico que ayuden a la promoción de la salud de las mujeres

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Nieves Huertas y María J. Muñoz presentan las jornadas. -

El próximo 28 de mayo se conmemora el Día Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres, que viene a poner sobre la mesa los problemas que afectan a la salud reproductiva de las mujeres y niñas de todo el mundo, reclamando acceso a métodos anticonceptivos, entre otras demandas, que se han ido atendiendo con el avance de los tiempos, como señala la delegada de Igualdad, María José Muñoz, cuya área organiza unas jornadas a tal efecto junto a la Delegación de Salud que preside Nieves Huertas. Ambas coinciden en que prevalecen ciertos tabúes en torno a las enfermedades propias de las mujeres y que por tanto merecen más atención, si cabe.

El jueves 30 de mayo, en el edificio Emprendedores, se llevará a cabo una primera jornada de Salud con la participación de la periodista Sonia Herrera Collado, que explicará su experiencia tras haber sufrido una enfermedad que le obligó a reconducir sus emociones. La también experta en Igualdad dará su testimonio del libro que ha publicado.

Huertas señala cómo con gran frecuencia las mujeres se tienen que enfrentar a los cuidados propios del hogar y, al tiempo, a su cuidado personal. Precisamente esta jornada tiene como objetivo la promoción de la salud femenina.

En la jornada también participará la matrona Nieves Erdozain para explicar su dilatada experiencia tras haber ejercido en varias localidades, pero fundamentalmente en los centros de El Pósito, Algar y Jédula. Bien formada en lactancia y planificación familiar, entre otros campos, su testimonio será igualmente muy válido en la jornada. Actualmente, dirige los programas de control del embarazo, entre otros. En concreto, hablará de las enfermedades más comunes entre las mujeres, en sus distintas edades y etapas.

De otro lado, las jornadas contarán con una parte práctica, pero ya el viernes 31 de mayo y en colaboración con el proyecto ‘Crece’ Cruz Roja. Se trata de un taller de movimiento expresivo que ayude a liberar estrés y fomente la autoestima, entre otros objetivos. Se realizará a través de la música, la danza, el tacto, la relajación, la respiración, etc. para el control de las emociones. En este caso, se trata de un taller con un límite de 20 plazas que se pueden reservar en la Delegación de Igualdad.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN