El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Las ventas del comercio minorista retornan a tasas positivas en abril tras subir un 2,7%

Con el avance de abril, la facturación del comercio minorista vuelve a tasas positivas después de que en marzo cayera un 1,4%

  • Expositor de una frutería. -

El comercio minorista registró en abril un aumento de sus ventas del 2,7% en relación al mismo mes de 2023, tasa 4,1 puntos superior a la del mes anterior, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance de abril, la facturación del comercio minorista vuelve a tasas positivas después de que en marzo cayera un 1,4% y rompiera con 15 meses consecutivos de incrementos interanuales.

Dentro del sector del comercio minorista, las ventas de productos de alimentación subieron un 1,1% interanual, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 5,2% en comparación con abril de 2023, con aumentos del 10,2% y del 8,7% en las ventas de equipo del hogar y de salud, respectivamente. Por contra, las ventas de equipo personal retrocedieron un 8,4% interanual en abril.

Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio repuntaron un 2,5% en el cuarto mes del ejercicio en comparación con igual mes del año pasado.

Por modos de distribución, los únicos descensos interanuales de las ventas los registraron las grandes superficies (-4,8%) y el comercio electrónico (-2,1%), en contraste con los avances de las empresas unilocalizadas (+6,1%), las grandes cadenas (+4,5%) y las pequeñas cadenas (+1,5%).

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 0,3% en el cuarto mes del año, tasa seis décimas inferior a la de marzo y la menos pronunciada desde noviembre de 2022.

En el primer cuatrimestre del año, las ventas del comercio minorista han aumentado una media del 2% respecto al mismo periodo del año pasado (+0,9% en datos desestacionalizados).

LAS VENTAS SUBEN UN 0,8% EN EL MES

En tasa mensual (abril sobre marzo) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista subieron un 0,8%, registrando así su mayor avance mensual desde el pasado mes de noviembre, cuando repuntaron un 1,2%.

Dentro de la serie corregida y por modos de distribución, el mayor aumento mensual de las ventas fue para las grandes cadenas (+1,3%).

En abril, las ventas de los productos alimenticios repuntaron un 1,2% en relación al mes anterior, mientras que las del resto de productos subieron un 0,7%. Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio se incrementaron un 0,8%.

EL EMPLEO PIERDE FUELLE Y MODERA SU CRECIMIENTO AL 1,8%

En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 1,8% en abril en relación al mismo mes de 2023, tasa cuatro décimas inferior a la de marzo. Pese a ello, el empleo en el comercio minorista encadena ya 36 meses de incrementos interanuales consecutivos.

Los mayores incrementos interanuales del empleo se observan en las empresas unilocalizadas (+2,6%), seguidas de las grandes cadenas (+2,2%) y las pequeñas cadenas (+0,7%). Por contra, las grandes superficies recortaron su plantilla un 0,6% en comparación con abril de 2023.

En términos mensuales, el empleo en el sector del comercio minorista subió un 0,3%, destacando el aumento de la ocupación en las empresas unilocalizadas (+0,6%) y el retroceso de las grandes superficies (-0,5%).

SÓLO BALEARES RECORTA SUS VENTAS y 14 CCAA CREAN EMPLEO

En abril, las ventas minoristas subieron en tasa anual en todas las comunidades autónomas menos en Baleares, donde bajaron un 1,3%. Los mayores aumentos se registraron en Andalucía (+5,7%), País Vasco (+5,4%) y Canarias (+5,2%).

Por su parte, la ocupación creció en abril en 14 comunidades autónomas, especialmente en Madrid (+5%), Andalucía (+3,4%) y Canarias (+2%), y bajó en las regiones de La Rioja (-1,3%), Aragón (-0,8%) y Extremadura (-0,4%).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN