El tiempo en: Arcos
Martes 18/06/2024  

Andalucía

La CHG destina 1,7 millones a la conservación y mejora de cauces en la zona de Jaén

El organismo de cuenca ejecuta labores de retirada de sedimentos, tratamiento de la vegetación invasora y regeneración de la dinámica fluvial de ríos y arroyos

Actuación en el cauce del río Guadiel.

Actuación en el río Guadalquivir a su paso por Santo Tomé.

Actuación en el cauce del arroyo Yedra en Baza.

Actuación en el cauce del río Guadiel.

Actuación en el río Guadalquivir a su paso por Santo Tomé.

Actuación en el cauce del río Guadiel.

Actuación en el cauce del arroyo Valenzuela.

Actuación en el río Guadalquivir a su paso por Santo Tomé.

  • Las actuaciones tienen un plazo de ejecución de dos años

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, invertirá 1.723.000 euros en la conservación y mejora de los cauces en la zona de Jaén durante los próximos dos años. Las actuaciones consisten en la retirada de sedimentos, tratamiento de vegetación invasora y regeneración de la dinámica fluvial de ríos y arroyos entre otras tareas.

Los trabajos comenzaron a finales de abril con intervenciones en el arroyo Valenzuela, en el término municipal de Linares, donde se ha actuado para mejorar la capacidad de evacuación del cauce y restituir sus condiciones naturales afectadas por la avenida producida con las últimas lluvias, mejorando así su dinámica fluvial. Obras similares se han ejecutado en los arroyos Tazonar, en Porcuna, Charrilla, en Alcalá la Real, y el río Guadiel y el arroyo Altico en Guarromán.

Asimismo, en el arroyo La Yedra se ha reconstruido, a su paso por el término municipal de Baza, la escollera de protección de márgenes del mismo. También se ha procedido a la retirada de árboles y otra vegetación muerta en pequeños arroyos en La Carolina y en el río Guadalquivir a su paso por Santo Tomé.

Actuación en el río Guadalquivir a su paso por Santo Tomé.

En cuanto a las próximas actuaciones programadas por la CHG, se intervendrá en el río San Juan, a su paso por Castillo de Locubín, donde se procederá a la restauración hidrológico forestal de numerosos puntos ante los daños causados por la fuerte tormenta de finales del mes de abril. Además, se retirará el exceso de sedimentos y la vegetación muerta arrastrada en los arroyos Escobar, a su paso por Andújar, y Arroyo Salado en Porcuna, Lopera e Higuera de Arjona.

Este contrato de conservación, adjudicado a la UTE J. Campoamor S.A.-INPRONA 2010 SL, tiene una duración de dos años, prorrogables otros tres más, y permite a la CHG acometer de forma rápida las tareas de acondicionamiento y mejora de los cauces.

Este servicio posibilita así dar respuesta a los problemas que se producen por causas climatológicas o por aterramientos, taponamientos, etcétera. De esta forma, el resto de los trabajos del contrato se irán evaluando y programando conforme surjan las necesidades y demandas, siempre con el objetivo de mejorar el estado ecológico de los ríos y arroyos de la cuenca del Guadalquivir.

Actuación en el río Guadalquivir a su paso por Santo Tomé.

Las actuaciones son similares a las que se están llevando a cabo en los cauces de la zona de Córdoba, con un presupuesto de 1.709.875 euros y un plazo de ejecución de dos años, trabajos de conservación y mejora altamente demandadas por ayuntamientos, comunidades de regantes y particulares, que se ejecutarán en 37 términos municipales de la demarcación del Guadalquivir, la mayor parte en la provincia cordobesa pero que incluye también algunas áreas de Málaga, Sevilla y Badajoz.

De igual modo, la CHG también ha iniciado actuaciones similares en la zona de Granada donde se invertirá un total de 1,6 millones de euros, en un contrato también con dos años de duración y adjudicado a la empresa Valoriza Servicios Medioambientales S.A.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN