El tiempo en: Arcos
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

La guitarra acaparará el foco del Espacio Turina en la XXIII Bienal

Los conciertos de guitarra serán los protagonistas de la programación del Espacio Turina para la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla

Cargando el reproductor....
  • Manolo Franco, que lleva varios años sin tocar en Sevilla, dará el pistoletazo de salida
  • La programación para el Turina está repleta de “Noches únicas” y estrenos absolutos
  • La Bienal es el festival flamenco con más conciertos de guitarra de todo el mundo

“El Turina se está consolidando como un referente dentro de la Bienal” y un “templo de la música. Así lo ha definido el director de la Bienal de Flamenco, Luis Ybarra, que ha apostado por el espacio como el epicentro de los conciertos de guitarra para la XXIII edición, pues allí se llevarán a cabo nueve de los catorce que tendrán lugar.

La Bienal de Flamenco es el festival flamenco con más conciertos de guitarra de todo el mundo, y es algo que desde la dirección se lleva con orgullo. Hoy se ha presentado la programación de conciertos del Espacio Turina para la XXIII edición, que está repleta de “Noches únicas” y estrenos absolutos.

Manolo Franco, que lleva varios años sin tocar en Sevilla, dará el pistoletazo de salida en el Turina y presentará ante el público su segundo trabajo discográfico en solitario, “El color de mi sonido”, uno de los estrenos absolutos que trae este año la Bienal.

El cantaor Segundo Falcón, junto a los guitarristas Paco Jarana y Rafael Rodríguez, con los que ha dicho tener una relación prácticamente de “hermandad”, presentarán “Entre dos guitarras” el 15 de septiembre en una de las “Noches únicas”, una novedad de la Bienal que pretende marcar la exclusividad de las actuaciones. Falcón ha señalado que, cuando se le propuso la posibilidad de actuar en la Bienal, los dos primeros que le vinieron a la mente como acompañantes fueron Jarana y Rodríguez.

Pedro Sierra presentará en la “Noche única” del 20 de septiembre “Llanto flamenco de la guitarra” con el objetivo de “divertir y entretener al público” y demostrar que “la guitarra no puede faltar” y que, por sí sola, “puede funcionar sin ningún problema”.

El día siguiente, José del Tomate y Joni Jiménez a las guitarras e Ismael de la Rosa “El Bola” al micrófono, presentarán “Algoritmo” en otra “Noche única” bajo la promesa de “ sumergir al público en un torbellino de emociones”.

Miguel Ángel Cortés, Primer Premio del Certamen de Guitarra “Paco de Lucía” y Giraldillo de Bienal 2014, y José María Gallardo llevarán a cabo el estreno absoluto de “Albéniz Flamenco”, en el que tratan de “ensalzar la creación maestra de Albéniz” y su “fascinación” por el flamenco.

David de Arahal protagonizará el 27 de septiembre el estreno absoluto de su nuevo trabajo “Callejón del arte” para el que ha declarado haber tomado inspiración de la pintura de Julio Romero de Torres y de la literatura de Lorca. Ha señalado la importancia de que la Bienal le brinde esta “oportunidad a la guitarra”.

Para Juan Carlos Romero, que ha luchado en “muchas batallas ya”, tocar en Sevilla “siempre es especial”. Presentará “El que va conmigo y yo”  el 28 de septiembre en otro estreno absoluto. Su guitarra es un diseño exclusivo lanzado hace años para Manolo Sanlúcar.

Con “Las tes orillas”, Manuel Valencia, premiado por mejor composición musical en el Festival de Jerez, hará suyo el escenario del Turina. Su trabajo nace, como ha explicado, “de la necesidad de contar lo que pasa en la habitación de un guitarrista”, porque “entre cuatro paredes se produce la transformación de un guitarrista a otro”. Es, además, un homenaje a su padre, fallecido en el año 2021.

La clausura, el 4 de octubre, correrá a cargo de Rycardo Moreno y Niño Josele en “Noche única”. Moreno ha señalado que “sus facultades se muestran mejor cuando puede compartir escenario”, por lo que se sintió aliviado cuando supo que no iba a tocar él solo. Además, ha recalcado que siempre ha “admirado” a Josele, quien saldrá en solitario a recordar al “Niño” Miguel y al final ambos tocarán en homenaje a Paco de Lucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN