El tiempo en: Arcos
Jueves 27/06/2024  

Andalucía

China califica de "interferencia" lsanciones de Tokio a empresas chinas por apoyar a Rusia

Lin aseveró que las medidas "carecen de fundamento en el derecho internacional"

  • Bandera de China. -

China aseguró este viernes que la imposición de sanciones a entidades chinas por parte de Tokio por ayudar a Rusia a sortear las medidas punitivas impuestas por la comunidad internacional por su invasión de Ucrania son una "interferencia inaceptable en los lazos comerciales legítimos" entre Moscú y Pekín.

El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró hoy en una rueda de prensa que la "firme oposición" de su país a la decisión de las autoridades niponas.

Lin aseveró que las medidas "carecen de fundamento en el derecho internacional".

"China realiza operaciones comerciales y económicas con Rusia sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo, lo cual es un derecho legítimo que no debe ser perturbado por fuerzas externas", agregó el vocero, que añadió que su país tomará "las medidas necesarias para proteger firmemente" sus "derechos e intereses legítimos".

Las sanciones japonesas también están dirigidas contra entidades de la India, Bielorrusia, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Uzbekistán y Kazajistán.

Las sanciones llegan después de que el primer ministro nipón, Fumio Kishida, señalara durante la cumbre de líderes del G7 celebrada a mediados de mes en Italia que su Ejecutivo estaba preparando un nuevo paquete de medidas de este tipo dirigidas a terceros países que apoyan directa o indirectamente a Rusia.

Las medidas incluyen la congelación de activos de personas, empresas y otras entidades de los citados países, así como de más individuos y entidades de Rusia, y restricciones de pagos y de otras transacciones de capital y la prohibición de exportaciones japonesas a las empresas sujetas a estas medidas.

Desde el comienzo de la invasión a gran escala a Ucrania por parte de Rusia, Pekín ha mantenido una posición ambigua, desde la que ha pedido que se respete el derecho a la integridad territorial de todas las partes, en referencia a Ucrania, y las "legítimas preocupaciones de seguridad" de todos los países, en referencia a Rusia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN