El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

La UE pacta aumentar las restricciones de pesticidas

Acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros de la UE

El Parlamento Europeo (PE) y el Consejo de ministros de la Unión Europea UE) han llegado a un acuerdo sobre la nueva legislación que restringirá más el uso de productos pesticidas. Los representantes de ambas instituciones han pactado un texto que votará el pleno del PE en enero y después será aprobado definitivamente por el Consejo de la UE.
Se trata de dos propuestas legislativas, una sobre la autorización de pesticidas y otra acerca de su utilización.
En la nueva normativa se establecerá una lista positiva de “sustancias activas” (componentes químicos de los fitosanitarios) para toda la UE y los pesticidas serán aprobados por las autoridades nacionales basándose en esa relación.
El acuerdo establece la prohibición de ciertas sustancias “altamente tóxicas”, sobre todo aquellas “cancerígenas o dañinas para la reproducción”, a no ser que sus efectos sean leves en la práctica.
Las sustancias que tengan efectos neurotóxicos durante el crecimiento o que afecten al sistema endocrino se prohibirán si se considera que entrañan un riesgo significativo para la salud. En el caso de que una sustancia sea necesaria para combatir un problema grave fitosanitario, el acuerdo establece la posibilidad de aprobarla por un período de cinco años aunque no cumpla los criterios de seguridad.
Aquellos productos que contengan componentes peligrosos deberán ser sustituidos si existen “alternativas más seguras” en un plazo de tres años, frente a los cinco años que se había previsto en las propuestas iniciales, según las fuentes.
Los gobiernos podrán aprobar productos fitosanitarios a nivel nacional o mediante “reconocimiento mutuo”, ya que se divide en tres zonas (norte, centro y sur) a la hora del reconocimiento de las autorizaciones de los pesticidas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN