Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

La Delegación de Salud de Arcos conmemora el Día del TEA con una ponencia

Junto con la cooperativa Claros convoca a la población el próximo 2 de abril para un acto de sensibilización

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la ponencia prevista para el día 2 de abril. -

El próximo miércoles 2 de abril se conmemorara el Día Mundial de la Concienciación del Autismo y el Ayuntamiento de Arcos y la cooperativa que gestiona el Centro de Atención Infantil Temprana ‘Concha Vivas’, Claros, han organizado una ponencia para dar visibilidad a las personas afectadas por el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Esta actividad no sólo está abierta a las familias sino a la población en general, la cual, según expresa la delegada municipal de Salud, Nieves Huertas, suele desconocer la enfermedad. En este sentido, recuerda que los afectados son personas que pueden desarrollar perfectamente cualidades de todo tipo y que merecen ser reconocidas, “pero a veces se enfrentan a la incomprensión y a la falta de apoyo que pueden encontrar en su entorno”, explica Huertas.

El objetivo de esta ponencia es que la sociedad cambie la forma de ver el mundo en que viven las personas con TEA desde un ejercicio de respeto y paciencia, “y con el deseo genuino de aprender”.

Esta iniciativa, no obstante, se enmarca en el Plan Municipal de Salud. La delegada agradece el trabajo del personal de la cooperativa Claros. Su director, Antonio Richarte, considera igualmente importante visibilizar el TEA y relata cuál es su experiencia, desde hace ya catorce años, en la atención a estas personas. “La gente lo afronta con desconocimiento”, añade.

También desde la cooperativa Claros, Marina Barbosa explica que el cariño y el amor son fundamentales en la atención a las personas con TEA, así como el trabajo diario de acompañamiento. Sin embargo, el CAIT ‘Concha Vivas’ solo presta servicio terapéutico a la infancia hasta cumplir los seis años de edad. A partir de ahí las familias tienen que recurrir a medios privados para seguir con las terapias. Según Claros, la administración pública trabaja en ampliar este extremo. De hecho, ésta es una de las grandes reivindicaciones tanto de las familias como de los profesionales que trabajan con personas con TEA. No obstante, la cooperativa se presta a la gestión de becas para que los menores puedan seguir atendidos, aunque ya fuera del CAIT. Todo a ello a la espera de que la situación cambie y se amplíe las edades de atención en los CAIT.

Desde Claros dejan constancia del esfuerzo y dedicación del personal de la cooperativa por atender lo mejor posible a las personas con TEA y otras discapacidades sensoriales.

En Arcos puede haber alrededor de 400 personas afectadas de TEA y otro tipo de trastornos. La jornada tendrá lugar el miércoles 2 de abril a las 17.00 horas y en el edificio Emprendedores.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La memoria anual del Defensor reedita las quejas de la población
Por fin comienza la segunda fase de obras en La Verbena de Arcos de la Frontera
Descargar aplicación desde AppStore
Descargar aplicación desde Google Play
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER