El tiempo en: Arcos
23/06/2024  

La Biblioteca 'Luis Berenguer', sin internet y sin libertad de expresión

Algunos jóvenes han señalado al PSOE que han "sido vetados" cuando han querido criticar esta situación en el facebook de Red Ciudad.

Los jóvenes y estudiantes de San Fernando siguen siendo "maltratados" por los responsables municipales, "desinteresados" en proporcionar lugares adecuados de estudio y obligando a los isleños a trasladarse a otras ciudades vecinas como Chiclana o Cádiz, con bibliotecas y salas de lectura convenientemente equipadas, para continuar con su formación en las horas no lectivas.

El último ejemplo del amplio expediente de "muestras de abandono" por parte del equipo de Gobierno del PP hacia los jóvenes isleños afecta a la conexión de internet de la Biblioteca Municipal Luis Berenguer. El Ayuntamiento "presume" de ofrecer un servicio que es totalmente inexistente. Según las numerosas quejas recibidas en el PSOE de San Fernando parte de los afectados, después de comprobar como esas mismas reclamaciones eran "descaradamente ignoradas" por la delegación correspondiente del Gobierno municipal formado por PP y PA, conectarse a internet desde una de las dos únicas bibliotecas de las que dispone San Fernando es "completamente imposible".

"La supuesta conexión es tan pésima que obliga a los usuarios a identificarse, poniendo su nombre y contraseña personal, hasta cuatro veces en un minuto para intentar iniciar una conexión. Aunque, eso sea lo de menos, porque en la mayoría de las veces el servidor es incapaz de conectarse a ninguna página web, con lo que se hace imposible el poder trabajar con dicho servicio, que solo puede calificarse de ficticio", explicó la concejal y secretaria de Organización de PSOE de San Fernando, Araceli Maese.

Lo más curioso es que para poder acceder a este servicio "inesxistente", a los usuarios se les obliga a completar un procedimiento administrativo, entregar cierta documentación e inscribirse. "Todo ello para no recibir nada a cambio, excepto la frustación de no disponer en su propia ciudad de todas las herramientas para estudiar adecuadamente que sí se ofrecen en bibliotecas de localidades vecinas", afirmó Maese.

Para el PSOE isleño, lo más preocupante del asunto es que a pesar del constante goteo de denuncias por parte de los usuarios y, por tanto afectados de este "nuevo despropósito" del Gobierno de José Loaiza, los responsables de la situación aseguran no poder hacer nada para arreglar el problema.

Incluso son varios los estudiantes que aseguran “haber sido vetados" en el portal público de Facebook de Red Ciudad, perteneciente al Ayuntamiento isleño, para impedir que realicen denuncias públicas sobre el mal funcionamiento de este servicio municipal a través de comentarios en esta popular red social.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el PSOE San Fernando se pregunta a cuánto asciende el gasto de mantenimiento de un servicio municipal que es "totalmente inexistente". Un ejemplo de la "desidia municipal" hacia los jóvenes y estudiantes isleños que se une al horario restringido de la biblioteca municipal, denunciado en repetidas ocasiones por esta agrupación política, ya abre pocas horas por las tardes, cierra los fines de semana y se restringe aún más el horario en verano, cuando más falta hace por estar cerca a la realización de exámenes universitarios.

"Es insostenible que los jóvenes estudiantes de San Fernando no solo deban acudir a otras localidades de la provincia para encontrar bibliotecas adecuadas y bien equipadas, sino que también tengan que emigrar para poder trabajar con una conexión a la red que funcione, algo que debería ser un servicio municipal básico ya que no todas las familias pueden permitirse el pagar los altos precios que en España tienen las conexiones a internet", finalizó la concejal socialista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN