El tiempo en: Arcos
Lunes 17/06/2024  

Costa Occidental

Un proyecto estudia la contratación en origen como apuesta "segura" de trabajo y convivencia

En su marco se está celebrando un curso esta semana en Cartaya con técnicos marroquíes de la Agence Nationale de Promotion de l'Emploi et des Compétences (Anapec) como alumnos

  • Inauguración del curso -

El Proyecto M@res II, a través del curso 'Contratación en origen: contexto sociolaboral, político y cultural de las migraciones en origen', estudia y desarrolla el concepto de la contratación en origen como una apuesta "segura" de trabajo y convivencia a ambas orillas del Mediterráneo.

El curso se está celebrando esta semana en Cartaya con técnicos marroquíes de la Agence Nationale de Promotion de l'Emploi et des Compétences (Anapec) como alumnos.

Al acto de inauguración, que ha tenido lugar este martes, han asistido agentes sociales, ONG, y el público en general, y ha tenido lugar en el Hotel El fuerte El Rompido.

La apertura ha estado presidida por el subdelegado de gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, y en él participaron Santiago Lepe, presidente de Futeh; Javier Pérez Cepero, coordinador regional de la Fundación Cepaim; José Mora Galiana, responsable de relaciones institucionales de la Fundación Afies; Juan Antonio Márquez Domínguez, director del Instituto de Desarrollo Local de la Universidad de Huelva, y Abdelhalim Elfatihi, representante de relaciones internacionales de Anapec.

El proyecto Mares II, cofinanciado por el programa 'España Fronteras Exteriores' de la UE a través del Fondo de Desarrollo Regional, está liderado por Futeh, la Fundación para Trabajadores Extranjeros en Huelva.

El mismo dedica una gran parte de sus recursos a la capacitación técnica del personal implicado, dado que es básica para poder cumplir sus objetivos: mejorar la calidad de vida y las condiciones laborales de las personas contratadas en el norte de Marruecos para trabajar en el campo andaluz, fomentar los flujos de personas y bienes, e impulsar sus economías y su cultura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN