El tiempo en: Arcos
Martes 18/06/2024  

La ciudad busca unas señas de identidad para atraer al turismo

a presentación del II Foro del Plan de Desarrollo Turístico, puesto en marcha por la concejalía de Turismo, la Cámara de Comercio y la Federación de Hostelería y Turismo, puso sobre la mesa dos informes definitivos para el diagnóstico final de la situación turística de la capital jienense.

  • Destacan la riqueza patrimonial de Jaén para crear una imagen singular y diferenciada de Jaén
La presentación del II Foro del Plan de Desarrollo Turístico, puesto en marcha por la concejalía de Turismo, la Cámara de Comercio y la Federación de Hostelería y Turismo, puso sobre la mesa dos informes definitivos para el diagnóstico final de la situación turística de la capital jienense. 

El director del Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, Arturo Ruiz, y el catedrático de Historia del Arte y director del IEJ, Pedro Galera, presentaron un estudio sobre el Plan de Turismo Cultural de Jaén. En éste, el grupo de expertos analizó la situación patrimonial de la ciudad, para en el futuro establecer líneas estratégicas que doten a Jaén de una imagen singular, diferenciada y coherente en materia de patrimonio. 

En la categorización monumental, los expertos sitúan al Museo, la Catedral, los Baños Árabes y el Castillo como cuatro espacios patrimoniales "excepcionales". Valores intangibles como la gastronomía y el tapeo típico, o las fiestas más populares y tradicionales de la ciudad, se tienen en cuenta a la hora de establecer rutas para los turistas. Éstas son las virtudes de una ciudad que también demuestra debilidades. Entre otras, las comunicaciones e indicaciones. "Hace falta aclarar el horario de los monumentos y una buena señalización, además de mejores comunicaciones para llegar a Jaén", decía Pedro Galera. 

Teniendo en cuenta la práctica deportiva o el perfil de un turista que busca la tranquilidad, en el estudio se ha tenido en cuenta espacios paisajísticos como Jabalcuz, Otíñar, Los Cañones o Puente Tablas, también rico éste último por su cultura arqueológica. "Hay que ordenar todos los itinerarios posibles, que a la vez pueden ser todos transversales a los de siempre", decía Arturo Ruiz. Así, explicaba que "hay que establecer los elementos patrimoniales sobre los que se mueve la riqueza de Jaén para atraer a los turistas". 

El director de la Oficina Técnica del Plan, el profesor Francisco Torres, presentó un análisis sobre el comportamiento del consumidor de turismo de interior. Así, concluyó que el mayor número de turistas busca en Jaén la tranquilidad y el descanso. Otro grupo estudiado fue el de quienes quieren aprovechar todo el tiempo de estancia para hacer y ver cosas. Los de renta más alta son urbanitas, les gusta la ciudad, pero sin agobios. Finalmente, el turista joven tiene en cuenta las fiestas, ferias y romerías para visitar Jaén. “La persona que visita la ciudad está cuatro días, como estancia media”, concluía el profesor Francisco Torres. 

Todas son características que se tendrán en cuenta a la hora de restablecer las vías de atracción turística en la ciudad.

Premio para las ideas
El II Foro del Plan de Desarrollo Turístico busca la participación de la ciudadanía, a la que invita a presentar ideas que mejoren las cifras de turismo en la ciudad. Se ha convocado un Premio, cuyo plazo de presentación concluye el 10 de junio. Las propuestas, que podrán ser de atracciones básicas, secundarias o servicios, tendrán una descripición y justificación, y no excederá más de 5 páginas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN