El tiempo en: Arcos
Viernes 28/06/2024  

Proponen un instituto de Secundaria de referencia para todo el Jerez rural

Plataforma Por una Educación de Calidad en la Campiña

  • Imagen de la reunión mantenida con representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento jerezano. -
  • Pretenden conseguir que la tasa de fracaso escolar disminuya en las pedanías
  • Los grupos políticos se comprometen a llevar esta propuesta al próximo Pleno
La plataforma Por una Educación de Calidad en la Campiña de Jerez, la coordinadora de Ampas de la zona rural y un grupo de profesores han ideado una propuesta que mejore las condiciones de la enseñanza en el Jerez rural, tras la polémica de escolarización vivida hace tan sólo un par de meses. Lo sorprendete de la noticia es que, si bien antes los padres no querían mover a sus hijos de sus localidades, de llegar a buen puerto esta idea, no les quedaría más remedio que trasladarse.
La propuesta en sí se basa en la creación de un centro matriz de Educación Secundaria Obligatoria que coordine la labor del resto de centros, para lo que se reunieron esta semana, en primer lugar, con representantes de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, que se han comprometido a llevar este documento como propuesta conjunta al próximo Pleno, según informó la plataforma a este medio.
En la propuesta ideada, la plataforma propone ampliar uno de los actuales colegios con el primer ciclo de Secundaria (centros semi-D), aprovechando las infraestructuras existentes para convertirlo en un centro de enseñanzas obligatorias incluidos los cuatro cursos de Secundaria, y programas de desarrollo de la educación permanente (PCPI, Formación ocupacional, módulos profesionales de grado medio...), ligados al desarrollo económico y social de la zona (turismo rural, agricultura ecológica, distribución agroalimentaria, energías alternativas...). Otra opción que se baraja es la de dividir el complejo en un colegio y un instituto.
El objetivo primordial de esta propuesta, a la que han bautizado bajo el nombre de Planificación de la escolarización obligatoria en la zona rural de Jerez y tipificación de los centros, es reducir el porcentaje de alumnos que llegan al final de su edad escolar sin haber obtenido la titulación mínima obligatoria, según informan desde la Plataforma.
En este instituto matriz se matricularían los estudiantes de 3º y 4º procedentes de los nueve Semi-D de la zona que, en Secundaria, dependerían organizativa y pedagógicamente del Centro Rural (atendiendo también las singularidades propias de cada colegio).
Entre otras cosas, estas instalaciones dispondrían de una biblioteca central que distribuiría parte de sus fondos de ESO entre las bibliotecas de los Semi-D.
Las programaciones didácticas, actividades complementarias y extraescolares, así como el desarrollo de la evaluación se organizarían desde el centro matriz para todas las unidades de ESO ubicadas en la zona de influencia del centro, que tendría todos los servicios necesarios.
Así, debería contar con los servicios de comedor y atención al alumnado transportado durante el tiempo de espera, por lo que reconocen que tendrán que moverse al fin.

Las obras no afectarán al patio del colegio de Lomopardo
El delegado de Educación, Juan Salguero, mantuvo un encuentro con el director del CEIP Lomopardo, Miguel Ángel Picazo, y con la presidenta del AMPA y delegada de barriada rural, Catalina Hidalgo, en la que tranquilizó a esta comunidad educativa respecto al patio del centro, que no va a experimentar ningún perjuicio a consecuencia de las obras que se van a realizar junto al mismo, por lo que los niños podrán seguir disfrutando de sus actividades al aire libre en lo que queda de curso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN