El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

María Moreno Moreno: la encarnación del espíritu de Santa Marta

La empresaria hostelera recibe el premio que lleva el nombre de su recordado esposo en reconocimiento a una amplísima trayectoria como referente del sector

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El equipo de Gobierno acompañó a la premiada, María Moreno.

La galardonada recibiendo un detalle de manos del alcalde.

La homenajeada junto a un grupo de amigas de siempre.

Dicen que “El bosque no deja ver los árboles”. Desde hace casi una década, Arcos viene homenajeando de una y otra parte la trayectoria de la familia Roldán Moreno en el sector de la hostelería; un recuerdo alimentado por la dimensión del desaparecido José Antonio Roldán Caro como precursor en los años ochenta del siglo pasado de una entonces floreciente industria turística. Con el nombre de José Antonio Roldán Caro se vienen celebrando desde hace nueve años el Premio a la Promoción Turística y el concurso de fotografía gastronómica que, con independencia del primero, se lleva a cabo por parte de la Plataforma de Arte Culinario de Andalucía.

En ambos contextos, decenas de profesionales del sector han sido reconocidos al amparo de ese recuerdo hacia Roldán Caro, lo cual no hacía más que despistar la atención sobre una mujer clave en la historia de la hostelería de Arcos, la provincia y Andalucía, y que no es otra que la esposa de José Antonio Roldán. Así, haciendo justicia sin duda, el Ayuntamiento de Arcos  ha tenido a bien este año conceder el premio a esta incansable mujer y, con ello, su admiración.

El homenaje quedó consumado en un sencillo, pero hermoso acto, donde María Moreno no pudo apenas pronunciar discurso alguno debido a la emoción que visiblemente le embargaba, y todo a pesar de ser gran conversadora y ducha en intervenciones públicas. Pero lo inesperado del momento así lo provocó.

El acto celebrado en el palacio del Mayorazgo dio inicio con las palabras de la delegada municipal de Turismo, Nieves Huertas, ya que la concesión del premio forma parte de la amplia agenda de actividades con motivo del postergado, en el caso de Arcos, Día Internacional del Turismo -se  conmemora cada 27 de septiembre-.  En su intervención, esbozó la trayectoria empresarial del matrimonio, que montó desde una papelería hasta señeros bares, aunque su faceta más conocida es la de hoteleros y restauradores, con el afamado internacionalmente restaurante El Convento, clausurado en 2007. Actualmente, María Moreno conserva los hoteles El Convento y Los Olivos que son referentes en la hospitalidad turística. Desde 2023, año en que falleció su esposo, María Moreno tomó las riendas de los negocios al tiempo de cuidar y educar a sus hijas Sofía y Raquel, que igualmente hoy día son parte del negocio familiar.

Las intervenciones

“Su dedicación incansable, su pasión por nuestra ciudad y su compromiso constante han dejado una huella imborrable en la industria turística local. Durante más de 30 años ha sido una embajadora de Arcos de la Frontera, llevando su belleza y cultura a visitantes de todo el mundo. Sus establecimientos hoteleros, tanto El Convento como Los Olivos, han sido y siguen siendo lugares de referencia para aquellos turistas que buscan una experiencia auténtica y acogedora. También su visión emprendedora le ha llevado a crear y expandir negocios, desde bares hasta hoteles y restaurantes de renombre internacional, demostrando siempre que la calidad y la hospitalidad son los pilares fundamentales de su éxito”. Así lo destaca la delegada en sus pincelas biográficas sobre la ubriqueña María Moreno Moreno. “Pero más allá de los logros empresariales de María Moreno, su apoyo a la cultura local y el compromiso con la comunidad, son igualmente inspiradores, patrocinando eventos culturales para promover la literatura y la fotografía”.

Tanto el alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, como la delegada municipal de Turismo felicitaban a la premiada, que sin duda ha jugado un papel esencial en la promoción turística de la que hoy goza Arcos de la Frontera.

María Moreno recibe estos días las felicitaciones por el galardón, entre ellas la del dramaturgo arcense Salvador Pérez Salas, que en redes sociales dice que “Mari, tú sabes lo que me alegro de este reconocimiento. Vuestra labor incansable ha propiciado que nos visitase un turismo de calidad durante muchísimos años. Muchos han seguido tu estela. Eres un modelo de esfuerzo y constancia para nosotros, los arcenses. Gracias por ser como eres y por tu intenso trabajo en pro de Arcos de la Frontera”; felicitaciones a las que se suma este periódico en el que durante tantos años colaboró José Antonio Roldán Caro con sus artículos de corte, generalmente, turístico.

“Desde que conozco a María, siempre he admirado su exquisito trato con los demás, una cualidad que la distingue como hostelera. Creo que en este sentido encarna el espíritu de servicio de Santa Marta, patrona del sector de la hostelería, tan entregada al servicio a los demás. Solía decir la arcense Mari Pepa Gómez que detrás de cada hombre no hay una gran mujer, sino una mujer que camina al lado. Y pienso que es así, porque seguramente la trayectoria de José Antonio Roldán Caro no habría sido la misma sin la presencia de su esposa en su trabajo diario. Y lo ha hecho sigilosamente, sin llamar la atención, con una sonrisa siempre inherente y una  manifiesta ilusión por su trabajo. Sé que la salud no le acompaña todo lo que quisiera, y que comienza a sufrir los achaques propios de una larga vida de trabajo, pero María ya es parte de nuestra historia hostelera, pero también cultural y social”, expresa el director de este periódico, José Antonio Benítez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN