La delegada Irina Sánchez y el presidente Juan Bautista Jiménez. MACÍAS

La importancia de ser voluntario en la sociedad

Publicado: 09/04/2025
La Plataforma de Voluntariado de la Provincia y Participación Ciudadana invitan a conocer cómo colaborar socialmente, dónde y por qué
La Plataforma de Voluntariado de la provincia de Cádiz y la Delegación municipal de Participación Ciudadana hacen un llamamiento a las asociaciones solidarias que operan en Arcos y la Sierra para que tomen parte en el Curso Básico de Voluntariado del próximo martes 22 de abril, a las 11.00 horas, en el auditorio del edificio Emprendedores. Se trata de dar a conocer las formas en la que se puede y debe ejercer el voluntariado, pues en ocasiones asociaciones y particulares no saben cómo hacerlo. Así, el curso dará las claves sobre las obligaciones y derechos del voluntariado.

La delegada de Participación Ciudadana, Irina Sánchez, agradece el voluntariado como “una herramienta que implica la vecindad en la mejora de nuestra sociedad; una herramienta poderosa para construir comunidades más solidarias, participativas y comprometidas”. 

La Plataforma provincial nació en 2014 con tan sólo nueve asociaciones inscritas. Hoy día son casi 80 las que se agrupan en este colectivo, señala con cierto orgullo su presidente, Juan Bautista Jiménez. El mismo da las gracias al Ayuntamiento por las facilidades dadas para el desarrollo del curso, pero sobre todo pone el acento en la importancia del voluntariado que en ocasiones desconoce que existe una ley a este respecto. Este colectivo nació porque las asociaciones necesitaban un punto de encuentro y de unificación de criterios. La plataforma tiene la capacidad de trasladar a los ayuntamientos “La incidencia política”, que no es otra cosa que implicar a las corporaciones municipales para, a su vez, gestionar el movimiento asociativo y de voluntariado de las localidades, lo cual no comporta inversiones, más bien una cuestión de voluntad.

Qué es el voluntariado, cómo se puede desarrollar, dónde… son algunas cuestiones a las que dará respuesta el curso de la plataforma, cuyo presidente señala que el movimiento del voluntariado no pretende más que la transformación social porque el ser humano “necesita cosas que nos hagan ver la realidad, y la realidad es muy dura”, señalaba en alusión a la cantidad de necesidades sociales.

 

© Copyright 2025 Andalucía Información