El tiempo en: Arcos
23/06/2024  

Cádiz

Ruiz Boix relativiza la cuarta derrota electoral en dos años: “Ha sido un ciclo complejo”

Defiende liderazgo en el PSOE de Cádiz hasta el punto que abre la puerta a su reelección y apela a la reflexión seguro de tener tiempo para rearmar el partido

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ruiz Boix, en la Ejecutiva provincial del PSOE en Cádiz. -

Juan Carlos Ruiz Boix ha evitado hacer una lectura negativa de los resultados cosechados por el PSOE de Cádiz este domingo en las elecciones europeas.

El secretario general de los socialistas gaditanos ha valorado la victoria en 19 municipios, ha considerado que en otros municipios, como San Roque, donde gobierna, Barbate o Arcos, el PSOE ha quedado segundo por solo un puñado de votos y en la capital “hay un empate”.

Además, ha señalado que en siete municipios donde los socialistas gobiernan pero no se han impuesto (San Roque, nuevamente, San Fernando, Chiclana, Rota, Vejer, Olvera y San José del Valle) cuentan con proyectos locales asentados que garantizan un mejor resultado en el futuro.

No obstante, ha llamado a la “reflexión y la autocrítica”, especialmente a las voces que cuestionan el trabajo de la dirección provincial. En este punto se ha referido expresamente al alcalde de Chiclana, José María Román, al que ha recordado que “ni siquiera hemos llegado al 30% de los votos”, cuando en el conjunto de Cádiz se ha superado la media nacional.

Asimismo, reivindicó su papel al frente del partido, pese a que el PSOE ha perdido las últimas cuatro elecciones, ha manifestado su ilusión y sentirse con fuerzas para agotar su mandato en el plano orgánico e incluso ha abierto ya la puerta a presentarse a la reelección.

“Ha sido un ciclo político complejo”, ha apuntado como argumento para justificar la victoria del PP.

De hecho, con respecto a las europeas, ha reconocido que la Ley de Amnistía ha pasado factura al PSOE en la provincia, aunque está convencido de su necesidad y que la iniciativa y Pedro Sánchez entrarán “en letras de oro” en el libro de la historia de España.

También ha subrayado que el PP ha sido capaz de crecer a costa de Ciudadanos, que ha desaparecido, y se ha aprovechado que, en Andalucía, “no seamos capaces de explicar nuestro proyecto”, aunque ha dicho convencido de que “hay tiempo para rearmar nuestro partido” antes de los comicios autonómicos de 2026.

En cualquier caso, ha insistido en clave nacional, en que los resultados tampoco son negativos, subrayando que no hay motivos para acabar abruptamente “con una legislatura joven, incipiente”, sino que, al contrario, el Gobierno de España debe seguir por la senda de la conquista de derechos sociales, más empleo y desarrollo económico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN