El tiempo en: Arcos
30/06/2024  

Cádiz

La plantilla de Parques y Jardines acusa a Bruno García de abandonarlos

Los trabajadores cargan también contra el anterior equipo de Gobierno por licitar un pliego infradotado y continúan con la convocatoria de huelga desde el lunes

Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta del personal de Parques y Jardines en el Ayuntamiento. -

Los trabajadores de Parques y Jardines se han concentrado nuevamente ante las puertas del Ayuntamiento para reclamar una salida al conflicto laboral con la empresa concesionaria.

Ante la falta de respuesta por parte de Grupo Raga a sus reivindicaciones, el colectivo ha tomado, asimismo, la palabra en el Pleno ordinario celebrado este jueves para advertir del inicio de la huelga indefinida este lunes (estaba prevista para esta semana, pero la Junta de Andalucía no ha comunicado todavía si establece servicios mínimos o no).

Además, han afeado que Bruno García, “el alcalde más social, no se ha interesado por nuestra situación”, hasta ayer, cuando se reunión con el comité, sin que haya concretado fórmula para garantizar mejoras, ni destinar fondos del remanente de Tesorería. “Los banqueros pueden esperar”, han ironizado ante el pago de la deuda con las entidades financieras en lugar de reforzar el servicio.

También han cargado contra el equipo de Gobierno anterior, que guardó en el cajón el compromiso de municipalizar el servicio y licitó un pliego infradotado que ha llevado a que hoy la concesionaria mantenga a la plantilla en condiciones precarias e incumpla el contrato, “con vehículo al raso en el solar municipal donde se acumulan restos de poda porque tampoco se construyó la planta de compostaje prevista”.

“Cádiz se convierte a pasos agigantados en un dormitorio y hemos visto mucha necesidad en los bajos del Ayuntamiento”, con la acampada de personas sin hogar, han apuntado para urgir a que la Administración local tome cartas en el asunto.

Cabe recordar que la plantilla reclama una subida salarial de 200 euros mensuales; que se abone en la nómina del mes de marzo de 2025 la paga de vinculación recogida en el convenio colectivo; que las dos pagas extraordinarias, de verano y navidad, sean satisfechas con las nóminas de mayo y noviembre, respectivamente, no siendo prorrateadas; que a fin de garantizar el máximo grado posible de higiene y limpieza de las instalaciones que configuran el centro de trabajo, la jornada del trabajador de limpieza, así como su horario de entrada y salida, sea igual que los de todo el personal del servicio de conservación y mantenimiento de las zonas verdes, parques, jardines y arbolado, ya que actualmente hay una empleada con contrato a tiempo parcial de 20 horas a la semana en lugar de 37,5; que se proceda a la creación de una bolsa de empleo, de manera que las incorporaciones a la plantilla fija de lunes a viernes serán única y exclusivamente con el personal fijo a tiempo parcial siguiendo el criterio de antigüedad de los mismos; y que se instaure, para la conciliación familiar, la jornada semanal de 35 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN