El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La Diputación presentará proyectos a la segunda convocatoria Edusi

La diputada Ana Carrera pide al Gobierno de España un trato “igualitario” respecto al que se ha dado a otras instituciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Gobierno de la Diputación de Cádiz ha decidido dar un paso adelante en su propósito de que la provincia se beneficie de la consecución de fondos europeos con los que se puedan acometer proyectos que no sólo mejoren la vida de la ciudadanía, sino que también creen empleo. Para ello, según ha anunciado en rueda de prensa la diputada responsable del Área de Empleo, Ana Carrera, la institución ha decidido presentar proyectos a la segunda convocatoria para acceder a los denominados Fondos EDUSI.

Ana Carrera ha querido explicar el motivo por el que la institución provincial no se presentó a la primera convocatoria y sí va a hacerlo en esta ocasión. La diputada ha recordado que ella misma, acompañada por técnicos del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de la Diputación, mantuvieron una reunión en Madrid con el director general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, reafirmándose en ese momento en la información que ya aparecía publicada en el Boletín Oficial del Estado y que, a todas luces, dejaba fuera de cualquier posibilidad a la hora de acceder a dichos fondos a la Diputación.

Los supuestos establecidos para poder acceder a estas subvenciones eran los siguientes: ser un solo municipio de más de 20.000 habitantes; agrupaciones de municipios con una población cada uno de ellos superior a 20.000 habitantes; un municipio de más de 20.000 habitantes y otros periféricos de menos de 20.000 habitantes, que justifiquen de forma coherente y razonada la existencia de problemas comunes que afecten a la aglomeración urbana en su conjunto; o la agrupación de municipios de menos de 20.000 habitantes y que además presenten una continuidad urbana física, de forma que constituyan morfológicamente un único núcleo urbano. En ninguno de estos casos cabía la posibilidad de que la Diputación de Cádiz presentara su candidatura como organismo intermedio.

De cara a la nueva convocatoria que se mantienen las mismas bases. No obstante, la Diputación de Cádiz ha decidido cambiar su posicionamiento en base que el Gobierno de la nación ha dado por bueno un proyecto presentado por la Diputación de Málaga (aun habiendo rechazado los de la inmensa mayoría de diputaciones y mancomunidades). Por tanto, Carrera considera que si ha habido “flexibilidad” a la hora de valorar este proyecto, se pedirá un trato similar con una provincia como la de Cádiz, lastrada por elevadas tasas de desempleo. “No vamos a permitir que esta provincia, que requiere un trato excepcional por sus condiciones socioeconómicas, sea discriminada”, ha dicho la diputada de Empleo.

Carrera ha criticado la “demagogia del PP” tras las últimas críticas recibidas acerca de la decisión de no participar en la primera convocatoria de los Fondos EDUSI, llegando a asegurar que “el señor Loaiza está intentando confundir a la ciudadanía” por hacer estas declaraciones “a sabiendas de que el Gobierno nos había indicado que ni la Diputación podía acceder a estos fondos como organismo intermedio ni los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia reunían las condiciones para hacerlo”. En cualquier caso, Ana Carrera ha hecho un llamamiento a trabajar “con lealtad” y a “arrimar el hombro” para conseguir unos recursos fundamentales para el desarrollo de la provincia.

Además de anunciar la presentación de proyectos para optar al reparto de la segunda convocatoria de los Fondos EDUSI, la diputada ha adelantado que el Grupo Socialista va a llevar al Pleno Ordinario del mes de octubre de la Diputación una moción encaminada a “instar al Gobierno de España, y en particular al Ministerio de Hacienda, a tomar en consideración las posibles alegaciones que puedan presentar los ayuntamientos de la provincia a los que no se les han asignado Fondos EDUSI en la primera convocatoria, y consecuentemente sean aceptadas y asignados los recursos para cada uno de los proyectos”. Hay que recordar que han sido cinco los municipios gaditanos que han visto rechazados sus proyectos: Rota, Cádiz, Los Barrios, Chiclana y San Roque.

Desde el Gobierno provincial se manifiesta que “mientras el Gobierno de España sigue sin aceptar un Plan de Empleo específico para nuestra provincia, deja fuera de convocatorias de Fondos Europeos a la Diputación y a los pequeños municipios o hace uso torticero del reparto de los mismos entre los mayores, otras instituciones estamos buscando alternativas para amortiguar los efectos de las cifras de desempleo de la provincia”. En este sentido, Ana Carrera se ha referido a los planes de empleo de la Junta de Andalucía o al esfuerzo de la Diputación por asignar recursos a planes de empleo como el los Planes de Cooperación Local, el Plan Estratégico de Desarrollo Socioeconómico y Empresarial o el recientemente anunciado Plan Invierta 2016, con los que, en conjunto, los municipios gaditanos se van a repartir 17 millones de euros de la Diputación en algo más de un año con el objetivo de generar empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN