El tiempo en: Arcos
Martes 18/06/2024  

Chipiona

El Partido Popular celebra la victoria como la formación más votada

Se han recontado 2.170 votos populares en el municipio, lo que supone un aumento de 18’26% respecto a los pasados comicios

Publicidad AiPublicidad Ai
  • El PP de Chipiona en las pasadas elecciones municipales -

 

Una vez escrutados los votos en todos los colegios electorales de nuestro país, se ha confirmado la victoria del Partido Popular en las elecciones europeas. La formación de Dolors Montserrat ha sido la más votada de todo el país, también en Cádiz donde ha entrado en la historia, venciendo en sus primeros comicios en una provincia que siempre ha sido terreno del PSOE. Municipios de la densidad de Jerez de la Frontera, Algeciras, Sanlúcar de Barrameda, San Fernando o Cádiz capital, entre muchos otros, se han teñido de azul en estas elecciones europeas, lo que ha decantado claramente la balanza a su favor. Otra de las localidades en las que la formación más votada ha sido el Partido Popular es Chipiona, donde se han recontado 2.170 votos a la candidatura de Dolors Montserrat. Un resultado muy celebrado que supone un aumento de 18’26 puntos respecto a los comicios de 2019 o, lo que es lo mismo, un 37’36% de voto en favor de los populares respecto al 19’10% de las pasadas elecciones.

El bloque de la extrema derecha, por el contrario, terminó siendo el gran triunfador de la noche. VOX celebró un ascenso espectacular que le permite alzarse hasta la tercera posición, al sumar 6’60 puntos más gracias a los 861 votos recibidos en Chipiona. La otra cara de la moneda es el PSOE que, tras el final del escrutinio, ha lamentado una caída del 12’09 puntos respecto a las elecciones europeas de 2019. Ha obtenido 1.495 votos frente a los 3.369 de los últimos comicios. También han sido decepcionantes los resultados obtenidos por la candidatura de Podemos, que cae 8,35 puntos tras obtener 127 votos que contrastan con los 951 conseguidos en 2019. La debacle más pronunciada ha sido, sin embargo, la sufrida por Ciudadanos que desciende bruscamente en 16’88 puntos tras comparar los 46 votos obtenidos en esta ocasión con los 1.596 de las últimas elecciones celebradas.

Especialmente sorprendente ha sido la poderosa entrada de la Agrupación de Electores “Se acabó la fiesta” en el panorama político que, pese a presentarse a sus primeras elecciones, se ha conseguido situar como la cuarta fuerza más votada en Chipiona con 462 votos (7’95% del total), adelantando incluso a otras más consolidadas como Podemos o Sumar que, aunque se presentaba a sus primeras europeas, no eran sus primeras elecciones. La candidatura de Estrella Galán, de la misma forma que el resto del bloque de izquierdas, también sufrió un duro golpe electoral. Terminó obteniendo tres escaños, aunque insuficientes para permitir a IU acceder al Parlamento Europeo. En Chipiona, han recontado 408 votos (7’02% del total).

El resto de partidos políticos que han recibido votos en Chipiona en estas elecciones europeas han sido: PACMA con 50 (0’86%), Andalucistas con 40 (0’68%), Volt con 22 (0’37%), Frente Obrero con 16 (0’27%), el Partido Comunista de los Pueblos de España con 10 (0’17%), el Partido Comunista de los Trabajadores de España con 9 (0’15%), Izquierda Española con 9 (0’15%), SAE (Soberanía Alimentaria Española) con 8 (0’13%), Escaños en Blanco y PFAC (Partido Feministas al Congreso) con 7 (0’12%), IE (Izquierda-Ezkerra) con 6 (0’10%), Cree en Europa con 5 (0’08%), Recortes Cero y Piratas/Rebeldes con 4 (0’06%), Existe con 3 (0’05%), FE de las JONS, Partido Galego, y PMR (Pais y Moviment Rural) con 2 (0’03%) y, por último, Ahora Repúblicas, Partido Humanista, CRT (Corriente Revolucionaria de los Trabajadores) y JUEX (Juntos por Extremadura) con 1 (0’01%)

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN