El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

González visita las Bodegas de Forlong

Ha realizado una visita a las instalaciones para conocer in situ este proyecto, que parte de dos jóvenes emprendedores portuenses.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La finca de Forlong cuyo orígenes se remontan al siglo XVIII ha acogido durante la mañana de hoy jueves, una visita por parte del concejal delegado del Área de Fomento, Jesús González Beltrán, a las viñas y a las Bodegas de Forlong recientemente construida para conocer las distintas variedades de vinos que se están elaborando en ella.

Dos portuenses, Rocío Áspera licenciada en Empresariales y Master por la UCA en Vitivinicultura en climas cálidos y Alejandro Narváez titulado con un grado superior de Vitivinicultura y Enología por el IES Santo Domingo, ambos con estudios de francés e inglés, han sido los encargados de darle vida a este proyecto de elaboración de un vino plenamente autóctono y ecológico que ya es una realidad.

Es en el año 2009 cuando estos jóvenes emprendedores comienzan a dar sus primeros pasos, valorando la posibilidad de creación de un vino autóctono y de la tierra, para que posteriormente en el año 2012 y 2013 pongan en manos del público su propio sueño, el vino “Forlong” Tinto (2012) y Blanco (2013).

Cultivan en una finca que tiene orígenes del siglo XVIII, un antiguo viñedo y olivar, que justamente son los mismos cultivos que los jóvenes emprendedores Rocío y Alejandro han plantado hoy, a pesar de que cuando llegaron era un terreno baldío.

Los datos aportados por la Concejalía de Patrimonio Histórico han descubierto que esta finca perteneció a un comerciante británico de apellido Forlon. Cabe destacar que a pesar de la juventud de los vinos y de los propios creadores han obtenido el pasado 7 de junio la Medalla de Plata en el concurso internacional d vinos ecológicos ECORACIMO 2014, celebrado en Córdoba tanto por el vino tinto como por el blanco.

Jesús González Beltrán ha explicado que “estamos ante un proyecto de emprendedores, hecho por gente jóven formada y preparada, que a pesar de tener una corta trayectoria en este terreno ya han conseguido un galardón que certifica la calidad de estos vinos portuenses”.

Asimismo González ha destacado que “se trata de una idea importante, innovadora que nos lleva a los portuenses a nuestras raíces por lo que no podemos hacer otra cosa que dar las gracias a Rocío y a Alejandro por apostar por los productos de nuestra tierra”.

Tanto Rocío Áspera como Alejandro Narváez han mostrado su satisfacción por el apoyo y el asesoramiento recibido en las dependencias del Área de Fomento, concretamente a la parte dedicada a emprendedores, el Área de Urbanismo, el Grupo de Desarrollo Rural y a han aprovechado la oportunidad ante los medios de comunicación para dedicarles unas palabras a sus familias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN