El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Flamenco con talento en mayúsculas para inaugurar la Temporada de Escena Flamenca

Este viernes 22 de mayo, a las 21.00 horas, sobre las tablas del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, se presenta el recital de Luis “El Zambo, sabiduría y pureza del flamenco jerezano.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Luis el Zambo. -

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Millán Alegre, anuncia que llega una nueva edición de Escena Flamenca, el ciclo de recitales organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con la Tertulia Flamenca Tomás “El Nitri” en el que, sobre la propia escena del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca vienen desfilando destacados talentos del Flamenco. La edición de esta primavera nos trae este viernes 22 de mayo a las tablas del Pedro Muñoz Seca uno de esos cantaores que conservan en su arte la sabiduría y pureza del flamenco jerezano, LUIS “EL ZAMBO”.
TEATRO MUNICIPAL PEDRO MUÑOZ SECA
ESCENA FLAMENCA Primavera 2015
Viernes 22 de mayo, 21.00 horas
Al cante: LUIS “EL ZAMBO”
Al toque: Miguel Salado
La cita es el viernes 22 de mayo, a las nueve de la noche, y “EL ZAMBO” estará acompañado por el joven tocaor jerezano Miguel Salado, una de las más firmes promesas de la guitarra jerezana. Se trata de una oportunidad única de disfrutar de un cantaor que podríamos adjetivar “en extinción”, como es “EL ZAMBO”, el último eslabón del cante primitivo capaz de poner patas arriba cualquier peña, teatro o festival gracias a las condiciones innatas, a su eco ancestral y al saber flamenco que posee. Además, sobre las tablas del Pedro Muñoz Seca, en un formato íntimo, donde la proximidad del artista con el público permite que la comunicación de su arte se realice de una manera más fluida, intensa y emocional.

Luis Fernández Soto (Jerez de la Frontera, 1949), LUIS “EL ZAMBO” en el flamenco, pertenece a una familia gitana y jerezana de gran tradición flamenca. Está emparentado con las prestigiosas sagas cantaoras de los Fernández y los Soto, que albergan a los insignes Paco La Luz, Tío Juanichi El Manijero, Enrique Soto, Fernando Terremoto, Tío Borrico, El Sordera o El Serna. Así, se va curtiendo en las fiestas familiares hasta llegar a ser un gran cantaor. Sin embargo, su caso es llamativo porque, a pesar de su magisterio, no es hasta bien entrada la madurez cuando Luis el Zambo no inicia su carrera profesional. “El Zambo” ha llevado los sones de su tierra a las tablas de los teatros y Festivales más prestigiosos del país y buena parte de Europa.

En 1999 graba el disco Al Compás de los Zambos y en 2005 Gloria bendita. A partir de entonces, Luis se ha convertido en uno de los exponentes más raciales, junto a su primo José Mercé o Manuel Agujetas, del cante de su tierra destacando principalmente en la bulería corta, la seguiriya, la soleá y la denominada bulería al golpe, genuinamente jerezana. Tampoco hay que olvidar una de sus facetas menos explotada pero no por ello visceral y gitana, su cante por saetas. Ha colaborado en la discografía de numerosos artistas como Moraíto ('Morao, Morao'), Miguel Poveda (Zaguán) o Tomatito (Paseo de los Castaños). Luis “el Zambo” ha recorrido medio mundo junto a Miguel Poveda con el espectáculo 'Sin Fronteras'.

En cuanto al tocaor Miguel Salado, quien además del “Zambo”, ha acompañado a grandes como “El Torta”, “Capullo” o a “Chocolate”, es un joven artista de la tierra que ha amasado su conocimiento de forma autodidacta tratando de absorber el manejo y el compás de los tocaores más expertos. Como guitarrista de acompañamiento, Miguel Salado ha recorrido toda España, actuando en las mejores peñas flamencas y teatros y ha participado en prestigiosos certámenes nacionales e internacionales como la Bienal de Sevilla, los festivales de Grenoble, Jerez, Berlín o San Sebastián. De igual modo se ha convertido en un habitual de los recitales de Paco Cepero como segunda guitarra de acompañamiento, girando en sus espectáculos, entre los que destaca “Abolengo”.
Para el recital de LUIS “EL ZAMBO”, señala Millán Alegre, se han establecido unos precios de 8,50 € (tarifa normal) y 6 € (reducida: carné joven, demandantes de empleo y pensionistas). Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Teatro mañana jueves de 18.00 a 20.00 horas y en el teléfono 956 483 735 (horario de taquilla). El viernes 22, día del concierto, la taquilla ampliará su horario y permanecerá abierta desde las seis de la tarde hasta el comienzo del mismo.
Organiza el Área de Fomento y Promoción Cultural de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, en colaboración con la Tertulia Flamenca Tomás “El Nitri”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN