El tiempo en: Arcos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Piden trasparencia para la BIACS

Mantienen que a pesar de ser una iniciativa privada "tiene muchos fondos públicos"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los profesionales del arte actual en Andalucía han solicitado "absoluta transparencia" en la gestión de la Bienal de Arte Contemporáneo de Sevilla (Biacs), cuya cuarta edición se celebrará en octubre de 2012. Así, y tras dejar claro que el sector "no está en contra", han expresado la necesidad de que "haya transparencia", ya que aun siendo una iniciativa privada, tiene muchos fondos públicos, por lo que evidentemente la gestión tiene que ser clara", manifiestan.

Además, y en el marco de una reunión mantenida esta semana con el director general de Museos y Promoción del Arte, Miguel Castellano, para pedir la creación de una comisión asesora que vele por las intereses de las artes visuales en la comunidad --un encuentro que calificaron de "positivo"-- han solicitado a la Junta que asuntos como la organización de la Bienal "se consulte con los agentes que están trabajando en la comunidad".

Asimismo, en declaraciones a Europa Press han apuntado que en el caso de la Biacs "habría que replantearse muchas cosas, y quizás hacer una Bienal de Arte Contemporáneo más pensada desde el sitio donde se hace, que en este caso es Andalucía y Sevilla".

Las asociaciones y colectivos participantes en esta iniciativa son Artistas Visuales de Andalucía (AVA); Asociación de comisarios andaluces; Consorcio de Galerías Españolas de Arte Contemporáneo; Consejo de Críticos y Comisarios de Artes Visuales; Instituto de Arte Contemporáneo (IAC); Mujeres en las Artes Visuales (MAV); Plataforma de Profesionales de Arte Contemporáneo de Córdoba (PPAC); Plataforma por el Centro Guerrero; y Plataforma de Reflexión de Políticas Culturales (PRPC).

Por su parte, este último colectivo, muy crítico con la Biacs, manifestó a Europa Press su "perplejidad" ante el anuncio de la celebración de la cuarta edición de la Bienal, de la que afirman que es un proyecto que "lo único que ha tenido son deudas, problemas y pocas trascendencia". Además, la PRPC lamentó que se vaya a crear un consorcio --Ministerio de Cultura, Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla y Ayuntamiento-- "para dar estabilidad a un proyecto fallido desde el principio", mientras "estamos asistiendo a políticas de recortes presupuestarios".

También criticó las declaraciones que hizo la Junta de Andalucía diciendo que el dinero que finalmente destinará a la Biacs "no va a servir para pagar los retrasos de otras ediciones, cuando hay empresas a las que se les sigue debiendo dinero por su trabajo en ediciones anteriores". Además, apuntaron que "lo que se está visibilizando así es que realmente este certamen ha estado dirigido por gente privada que no lo ha afrontado y que ahora quiere hacer pública una iniciativa que es privada y que ha sido fallida desde que se creó".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN