El teniente de alcalde de O Bolo y sobrino de la mujer asesinada, presuntamente, por su marido este domingo en la localidad ourensana, Miguel Ángel García Fariñas, ha hecho hincapié en que "cuando la gente tenga conocimiento de estas historias hay que denunciar", ya que, según ha lamentado, su tía nunca quiso hacerlo.
"Ella nunca quiso denunciar, la familia está consternada porque nadie espera que esto pueda pasarte, ahora tenemos cargo de conciencia pensando si podíamos haber hecho algo", ha esgrimido este lunes el sobrino y portavoz de la familia.
Ante las preguntas de los medios, ha detallado que el detenido "estaba bebido" cuando comenzó a discutir con la víctima y la apuñaló, presuntamente, con un arma blanca. En este sentido, ha confirmado que en ocasiones anteriores el detenido ya se había mostrado agresivo.
"Me gustaría decir que cuando una persona es alcohólica y va a los bares, por favor que no le rían las gracias ni se hagan comentarios como 'cuando llegues a casa a ver la mujer...', porque todo influye para que acaben pasando estas cosas", ha aseverado.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha ratificado en declaraciones ante los medios que el presunto autor se encuentra detenido en el cuartel ourensano de A Rúa, a la espera de su pase a disposición judicial.
Con todo, la Guardia Civil detuvo este domingo al hombre, de 72 años, en el municipio ourensano de O Bolo como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca. Ambos estaban jubilados y residían en el pueblo desde hacía unos años.
Según fuentes consultadas por Europa Press, los hechos se produjeron sobre las 18.20 horas de este domingo en la parroquia de As Hermidas y hasta el punto se desplazó un helicóptero medicalizado. Con todo, los profesionales sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida a la víctima, de 76 años.
El de Josefa es el primer asesinato por violencia de género en lo que va de año en Galicia, aumentando hasta siete el total de mujeres en toda España. Con este último caso, son 1.301 el total de víctimas mortales desde 2003 cuando comenzaron a recabarse datos.