El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Portugal crea nuevos sistemas para facilitar el pago de peajes a extranjeros

Portugal ya ofrecía a los extranjeros la posibilidad de alquilar o comprar los dispositivos electrónicos de pago para circular por las antiguas SCUT

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Peaje en marcha -

Portugal inauguró hoy, en varios puntos de las fronteras con España, dos nuevos sistemas de pago de los peajes de autopistas para extranjeros, cuyas dificultades han generado críticas de usuarios y empresarios del transporte y el turismo.

Los peajes, que funcionan con la detección de la matrícula del vehículo y requerían el alquiler o compra de un dispositivo electrónico, podrán abonarse ahora con tarjeta de crédito a través de bonos prepago o de cargo según consumo.

Facilitar estos sistemas de pago fue uno de los acuerdos alcanzados por España y Portugal en la Cumbre Ibérica celebrada en mayo pasado en Oporto.

Estradas de Portugal, la empresa estatal responsable de los peajes, inauguró hoy los nuevos sistemas, destinados solo a vehículos con matrícula extranjera, en el área de servicio de Vilar Formoso, en la autopista A25 y junto a la frontera española de Salamanca.

Estas facilidades también están ya disponibles, bajo la denominación en inglés de "EasyToll" (peaje fácil) y "Toll Card" (bono de peaje), en Vila Real de Santo Antonio, cerca de la frontera de Huelva, en la A22, y en Chaves (A24) y Vila Nova de Cerveira (EN13) con gran tráfico de Galicia.

La otra frontera lusa con circulación intensa de vehículos españoles es la de Caia-Badajoz, cuyo sistema de peaje es antiguo y ya permitía el pago directo con tarjeta de crédito.

El presidente de Estradas de Portugal, Antonio Ramalho, presentó los nuevos sistemas y subrayó que permitirán a los turistas y a los emigrantes lusos que vuelven al país en coche circular con mayor facilidad por las antiguas autopistas SCUT, acrónimo en portugués de "sin costo para el usuario".

Esas vías pasaron a ser, poco a poco, de peaje desde hace tres años, en medio de la grave crisis económica que sufre Portugal, para hacer frente a sus deudas y costo de mantenimiento.

De los dos nuevos sistemas, "EasyToll" permite asociar una tarjeta de crédito a la matrícula del vehículo extranjero durante un mes y, cada vez que la detecten los arcos electrónicos de los peajes, se descontará de ella el importe correspondiente.

El otro procedimiento, "Toll Card", una tarjeta precargada con cantidades de cinco a cuarenta euros y a la venta en estaciones de servicio y oficinas de correos, incluye un número que hace la misma función de la tarjeta de crédito, pero se activa y asocia a la matricula por teléfono, con un SMS.

Máquinas para realizar los dos tipos de pago y empleados para explicarlo han sido situados desde hoy en las autopistas lusas fronterizas con España.

Portugal ya ofrecía a los extranjeros la posibilidad de alquilar o comprar los dispositivos electrónicos de pago para circular por las antiguas SCUT.

Pero las complicaciones y gastos que suponía el sistema, próximo a unos cincuenta euros para el usuario, levantaron muchas críticas entre automovilistas y asociaciones de municipios y transportistas de los dos lados de la frontera.

La entrada en vigor de estos peajes, sobre todo en la región meridional del Algarve dio lugar a varias protestas, manifestaciones y actos de vandalismo en los últimos meses contra los peajes, algunos tiroteados varias veces.

Además del presidente de Estradas de Portugal, a la presentación de los nuevos medios de pago asistieron hoy los secretarios de Estado lusos de Turismo, Cecilia Meireles, y Obras Públicas, Sergio Monteiro.

También estuvo el presidente de la asociación de hoteleros del Algarve, Daniel do Adro, que se mostró convencido de que estas medidas ayudarán a resolver el problema de los peajes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN