El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Codenaf muestra su \"rechazo y denuncia\" por la \"situación extrema\" en los asentamientos

La Asociación Cooperación y Desarrollo con el Norte de África solicita una \"investigación exhaustiva\" del incendio en Lepe y un \"dispositivo especial\" para tramitar la documentación que han perdido los afectados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Asociación Cooperación y Desarrollo con el Norte de África (Codenaf), ante el incendio que ha destruido más de 50 chabolas donde habitaban más de 100 personas inmigrantes en Lepe, ha mostrado su "rechazo y denuncia" de la "situación extrema" en la que se encuentran muchos ciudadanos inmigrantes al residir en zonas marginales, "expuestos a condiciones de vida insanas y a sucesos desgraciados como el ocurrido ayer".

Según asegura la asociación en un comunicado, "no es la primera vez que se evidencian situaciones desarraigadas como la exposición a un frío extremo y la sobreexposición a accidentes de este tipo, teniendo en cuenta que el asentamiento está conformado por plásticos y cartones, lo que parece ser, ha desencadenado el incidente".

Por ello, abogan por "una mayor implicación de las Administraciones Públicas para que sucesos como este puedan evitarse y para una mejora de las condiciones laborales y de vida de los ciudadanos que trabajan actualmente en invernaderos de la zona".

Asimismo, solicitan "la investigación exhaustiva de los motivos que habrían originado este incendio, así como la puesta en marcha de un dispositivo especial para tramitar la documentación que estas personas han perdido en el incendio y que resulta de vital importancia para su estancia en nuestro país".

Por último, muestran su "satisfacción" por no haberse producido daños personales y manifiestan su "solidaridad" con todas las personas afectadas.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN