El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Huelva

La Fundación Juan Ramón Jiménez se une al 400 aniversario de la muerte de Cervantes

Lo hace en el marco de la actividad denominada 'Pieza del Mes', que permitirá, a lo largo de abril, conocer una serie de libros, artículos y referencias a Cervantes que se han conservado entre los documentos de Juan Ramón

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez se ha sumado a la conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, con una muestra en la Casa Museo en la que se recuerda la relación entre el Nobel de Literatura y la obra del autor del Quijote.

Lo hace en el marco de la actividad denominada 'Pieza del Mes', que permitirá, a lo largo de abril, conocer una serie de libros, artículos y referencias a Cervantes que se han conservado entre los documentos de Juan Ramón.

Según ha informado la Fundación, Cervantes aparece en la vida de Juan Ramón desde sus comienzos, ya que en su casa en Moguer un jovencísimo Juan Ramón leyó los libros que había en la biblioteca, entre ellos el Quijote.

Conservaba en su biblioteca personal distintas ediciones del Quijote o de las Novelas Ejemplares, diversos estudios sobre el autor, homenajes de teatro y conciertos y las primeras publicaciones turísticas de la Casa de Cervantes

El 23 de abril de 1954, en el 38 aniversario de la muerte de Cervantes, Juan Ramón pronunció la conferencia "El romance, río de la lengua española" en la que dijo: "Cuando me hablaron de pronunciar esta conferencia, el rector me indicó que convenía referirse a Cervantes, y yo le dije que hablaría. Así lo voy a hacer, y con entero derecho".

La muestra recoge las notas de la preparación de esta conferencia así como las referencias más destacadas a Cervantes o El Quijote en la obra de Juan Ramón.

En 'Platero y yo', en el prólogo a la nueva edición, el Nobel habla del "grande Cervantes"; también en el capítulo 'La muerte de Platero', con el tema de un nuevo Quijote; y en 'Diario de un poeta recién casado', hay un poema titulado "Argamasilla del mar", escrito durante el viaje en barco desde España a Estados Unidos, donde mezcla el pueblo Argamasilla de Alba que aparece en el Quijote con el mar que está cruzando el poeta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN