El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Argentina, Calle Botica, Eiden, Chambao y Visión Sonora abren La Cinta

En el apartado religioso este martes, a las 20.00 horas, tendrá lugar la tradicional ofrenda floral en la puerta principal de la Iglesia Concepción

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • CHAMBAO -

La programación musical organizada por el Ayuntamiento de Huelva para estas Fiestas de La Cinta se abrirá este martes con un total de siete conciertos que se desarrollarán tanto en los escenarios instalados en el recinto de La Merced como de La Orden.

Hay que destacar que, desde la primera jornada de las Fiestas, el Consistorio, a través del área de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior, ha querido apostar con fuerza por dar voz a artistas locales, con propuestas de cantantes y grupos de variados estilos musicales, algunos de ellos ya consolidados y otros que tratan de abrirse camino dentro del panorama musical y que aquí van a tener la oportunidad de demostrar su talento.

De esta forma, los onubenses y visitantes que acudan este martes a la capital para disfrutar de la animación de estas fiestas van a poder asistir tanto a espectáculos flamencos como a actuaciones de rock y fusión, con el objetivo de que puedan tener cabida en La Cinta aquellos estilos que puedan resultar más atractivos para público de distintas edades y gustos musicales.

La primera de las actuaciones será a las 21.00 horas en La Merced y tendrá como protagonista al flamenco, gracias al concierto que ofrecerá la cantante Argentina, artista onubense de reconocido prestigio que está cosechando numerosos éxitos dentro y  fuera de nuestras fronteras con su voz e inconfundible sello personal.

Posteriormente, a las 22:30 horas, está previsto que dé comienzo el ciclo de conciertos ‘Suena Huelva’ con el onubense Titín Carvajal, que deleitará al público con el repertorio de sevillanas y rumbas que integran su nuevo disco María es tu nombre.  A las 23.30 horas le tocará el turno al grupo Quitasueño, y tras su actuación, alrededor de las 00.30 horas, subirán al escenario los cinco jóvenes integrantes de Calle Bótica, grupo onubense que ha conseguido labrarse un puesto muy importante dentro del panorama flamenco español, con estilo muy característico que lo ha hecho merecedor de numerosos éxitos.

Por su parte, los conciertos previstos en el recinto de La Orden darán el pistoletazo de salida a las 22.00 horas con la actuación del grupo Eiden, donde el público más joven podrá disfrutar de sonidos novedosos y del rock ecléctico que caracteriza a este conjunto onubense, que estará presentando las canciones de su nuevo disco ‘Último viaje’.

Hay que destacar que tras su actuación, a las 23.00 horas, también podrá verse este primer día sobre el escenario de La Orden a Chambao. Sin duda, una de las actuaciones más esperadas en La Cinta y donde la cantante ‘Lamari’, al frente de esta conocida banda malagueña de flamenco chill  presentará tanto los temas recogidos en su álbum Nuevo Ciclo como algunas de las canciones más aclamadas por el gran público en su larga trayectoria, como ‘Pokito a poko’ o ‘Duende del Sur’.

Las actuaciones de este martes culminarán a las 01.00 horas con el concierto de Visión Sonora, grupo onubense que se ha consolidado como una de las bandas de rock más representativas de Huelva. Este conjunto ha ido subiendo peldaños en su carrera desde sus inicios en el año 2001, ganando no sólo numerosos premios, sino también el respeto de la profesión, la crítica y el público. Actualmente, está consolidada como una de las bandas más activas en la capital, con una gran proyección a nivel nacional y un público fiel, que mañana va a poder disfrutar en La Orden.

Por su parte, en el apartado religioso hay que destacar que este martes a las 20.00 horas tendrá lugar la tradicional ofrenda floral a la Patrona de Huelva, que este año cambia de ubicación y pasa  del interior del templo a la puerta principal de la Iglesia Concepción, con el fin de hacer partícipe de este emotivo acto al mayor número posible de personas.

En este marco, hay que recordar también que el Ayuntamiento ha acordado este año con la Hermandad de La Cinta institucionalizar los días festivos y que los actos lúdicos de la celebración de nuestra Patrona se desarrollen siempre del 6 al 8 de septiembre, con el objetivo de recuperar el carácter de velada original de estas fiestas, favoreciendo la promoción cultural de esta festividad y contribuyendo a que pueda convertirse en un referente dentro  las campañas de promoción turística de la capital.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN