El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Persisten las protestas por la polución de Western Beach

El concejal Julio Sánchez reitera su respuesta ofreciendo una visita a la EDAR linense

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La playa Western Beach de Gibraltar fue escenario el pasado fin de semana de una nueva protesta por los elevados índices de restos de aguas fecales en el mar, un problema que los ecologistas del Peñón aseguran que se viene produciendo desde el verano pero que tuvo su consecuencia más grave en la clausura de la playa a principios del mes de octubre. Todo apunta, aseguran los ecologistas, a que la procedencia de estos residuos es el desvío de un colector de aguas pluviales en La Línea. La playa afectada se encuentra justo junto a la verja que separa por mar La Línea del Peñón.

Ya se han recogido casi 2.000 firmas ciudadanas apoyando la causa de los ecologistas contra la contaminación de la playa. La previsión es que se presenten ante la Comisión Europea y el Gobierno de Gibraltar.

La portavoz del grupo ecologista del Peñón ESG, Janet Howitt, aseguró ayer que se trata de un problema medioambiental y de salud.

La próxima protesta está prevista para el día 9 de diciembre, pero no será en la propia playa sino en las calles del centro de Gibraltar para seguir presionando concienciando a la ciudadanía.

La problemática será también objeto de una reunión entre los ecologistas y el Ejecutivo del Peter Caruana.

Respuesta
El concejal de Playas de La Línea, Julio Sánchez, volvía a responder ayer a los ecologistas del Peñón reiterando su invitación a conocer la planta depuradora del municipio y a que después le muestren la suya, que es inexistente.

Sánchez matizó que no hay población costera que no tenga alguna incidencia de aguas negras al mar, alegando razones de infraestructura ya que no existe red separativa de pluviales y fecales.

“La línea -y todas las ciudades- tiene en algunos puntos injerencias de fecales en la red de pluviales, pero en verano los aliviaderos no van al mar”, señaló, añadiendo que del 1 de junio al 30 de septiembre es obligatorio que las playas estén aptas para el baño.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN