El tiempo en: Arcos
Martes 18/06/2024  

Jerez

Redactado el proyecto del nuevo vial que conectará Santa Teresa Jornet con Benito Daza, en La Granja

El proyecto recoge un vial con una pendiente de un 11 por ciento, con un ancho de seis metros de pavimento rodado y dos aceras

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Delegación de Vías y Obras ha terminado la redacción del proyecto del nuevo vial de conexión entre la barriada Santa Teresa Jornet y la calle Benito Daza, en La Granja, que es demandado de forma insistente por los vecinos.

El teniente de alcalde Gabriel Orihuela indicó que “Teresa Jornet” es un importante núcleo de viviendas de la barriada de la Granja, que cuando se construyó hace más de 25 años se debió conectar adecuadamente a través de un vial con la calle Benito Daza. “No se hizo, y es una necesidad constatada ya que los vecinos entran y salen por un solo punto a la Avenida de Las Flores y eso entraña molestias”.

Dado que el citado vial está previsto en el Plan General de Ordenación Urbana, se ha redactado el correspondiente proyecto. El delegado manifestó que se trata de un tramo corto –de unos 50 metros de longitud- pero no exento de dificultades por la diferencia de cota entre el pavimento rodado existente y la calle Benito Daza. Así, el proyecto recoge un vial con una pendiente de un 11 por ciento, con un ancho de seis metros de pavimento rodado, y dos aceras de una media de 1,30 de ancho.

También se incluyen mejoras en un tramo del margen izquierdo de la calle Benito Daza, en el que se construirá una acera de unos cien metros de longitud, y se renovará la recogida de pluviales y el alumbrado público. “Con esta intervención, sin ninguna duda los vecinos podrán disponer de una conexión inmediata y cesarán las inconveniencias que plantea disponer de una sola entrada para un núcleo importante de viviendas”, dijo el delegado.

El presupuesto de las obras asciende a 134.245 euros. Orihuela quiso aclarar que tener el proyecto totalmente preparado supone un importante avance, pero que en no implica que esté adjudicado ni que las obras se vayan a realizar de forma inmediata. “Hemos dado un paso adelante, pero antes de hacer las obras hay que gestionar los recursos económicos, bien para realizarla con fondos propios municipales, o bien para que se pueda acoger a nuevos planes financiados por otras administraciones”.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN