El tiempo en: Arcos
23/06/2024  

Jerez

UGT advierte del “rodillo” que forman el Gobierno, CGT y SIP

El sindicato acusa a los sindicatos mayoritarios de “limitar” la capacidad de acción del resto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las últimas protestas -

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento ha advertido del “rodillo” que a su juicio pueden imponer el Gobierno local y los sindicatos mayoritarios (CGT y SIP) en el proceso de negociación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

A través de su blog, esta sección denuncia que el reglamento que regula la Mesa General de Negociación ha “obviado” la representatividad que otorgaron los trabajadores en las pasadas elecciones sindicales, lo que relega a UGT y CCOO a ejercer como “meros espectadores” del proceso negociador, al limitarse su acción a la “propuesta”.

Este acuerdo fue alcanzado con los votos favorables de los representantes del Ayuntamiento, CGT y SIP, absteniéndose la ATMJ. Además, los sindicatos mayoritarios se reservan la posibilidad de elegir a un único asesor para todos los sindicatos, eliminándose incluso la obligatoriedad de publicar las actas de negociación en la intranet municipal, lo que a juicio de UGT resta “transparencia” a todo el proceso.

La sección sindical de UGT entiende que la empresa actúa del modo que más interesa al equipo de Gobierno, toda vez que se hace “más cómoda la adopción de acuerdos” al no ser necesario contar con el respaldo de UGT y CCOO. Lo que no comparte es que actúen así los sindicatos mayoritarios, que en el inicio del proceso “no han tenido empacho en limitar la capacidad de acción” del resto de representantes de los trabajadores.

Así las cosas, el “escenario” que han configurado “estos tres actores”, en alusión al Gobierno local, CGT y SIP, es “el idóneo” para que la negociación derive en “una merienda de negros”. “Sólo el tiempo nos dirá si son esos los derroteros por los que vamos a transitar mientras sufrimos el rodillo conjunto de la empresa y estos sindicatos, bajo cuya exclusiva responsabilidad quedará lo que ocurra en el futuro”, concluye UGT.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN