El tiempo en: Arcos
23/06/2024  

Jerez

El Consistorio redujo el coste neto de la Feria en un 78%

La próxima edición de la Feria volverá a comenzar el lunes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de la pasada Feria. -

La Delegación municipal de Turismo, Cultura y Fiestas redujo el coste neto de la pasada edición de la Feria del Caballo en un 78 por ciento, pasándose de 485.767 a 107.000 euros. En esta partida no se incluye el alumbrado, que también experimentó un recorte significativo, al pasar de 768.000 a 519.000 euros.

Tanto Antonio Real como Antonio Montero advirtieron ayer de que la próxima edición seguirá estando marcada por la contención del gasto, aunque ello no implique el alumbrado deba responder obligatoriamente a la estética que este año ha generado tanta controversia.

Ambos ediles confirmaron además que la Feria de 2013 volverá a inaugurarse en la noche del lunes, repitiendo por tanto el modelo de este año. De igual modo, reiteraron que el Gobierno local seguirá apostando por revitalizar la jornada del domingo. Está previsto ya que los cacharritos vuelvan a ofrecer descuentos del 50 por ciento, aunque se pretende que esta rebaja de precios se aplique durante todo el día, y no sólo a partir de las cinco de la tarde.

El botellódromo del parque de La Rosaleda ha pasado con buena nota su primera experiencia. Sin embargo, para el año que viene se trasladará a los jardines de El Bosque, toda vez que en estos próximos meses está previsto que el área de Infraestructuras acometa una reforma integral de la zona de La Rosaleda.

Aunque Real y Montero destacaron el buen desarrollo general de la Feria, sí admitieron la necesidad de aplicar mayor rigor en determinadas cuestiones. Así, es intención del Gobierno local regularizar la circulación de enganches de alquiler por el Real, fijándose una serie de tasas y estableciéndose controles que garanticen su decoro.

También se van a adoptar medidas con aquellas casetas que han incumplido las ordenanzas a pesar de los requerimientos que se han venido haciendo durante toda la semana. Aunque siempre cabe la posibilidad de sacar a estas casetas del Real, de momento todo apunta a que algunas de las apercibidas será trasladada de sitio, algo que ya se ha hecho otros años.


La crisis no merma el volumen de basura recogida

La Delegación de Medio Ambiente recogió durante la pasada Feria del Caballo un total de 435.470 kilos de residuos en el parque González Hontoria, frente a los 456.900 kilogramos del año anterior.

Desde la Delegación de Medio Ambiente se pone de manifiesto que en cuanto a las cifras de recogida hay que tener en cuenta que en esta edición ha habido un día menos de Feria y que a lo largo de esta semana, se seguirán recogiendo residuos en el recinto del González Hontoria, especialmente procedentes del desmontaje de las casetas.

En cuanto al vidrio, este año se han recuperado un total de 33.950 kilos, una cantidad que representa un 51,42 por ciento más de lo que se recuperó el año pasado, que fueron 22.420 kilogramos.

Como ya se hizo en los tres años anteriores, la Delegación de Medio Ambiente, en colaboración con Ecovidrio, ha puesto en marcha en la Feria del Caballo un sistema de recogida selectiva de vidrio que cada año da mejores resultados como se ha puesto de manifiesto en esta edición recogiéndose 11.530 kilos más que en la edición pasada. Desde la Delegación se agradece la colaboración prestada por los caseteros que permitirá el reciclado mayor.

Los datos son por tanto bastante similares a los del año anterior, lo que pone de manifiesto que el consumo no ha sido mucho menor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN