El tiempo en: Arcos
23/06/2024  

Jerez

El Gobierno local convocará un debate sobre el estado de la ciudad

El sábado se presentará el balance oficial del primer año de Legislatura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Gobierno local celebrará un debate sobre el estado de la ciudad coincidiendo con el inicio de curso político. Tras un año de la victoria electoral del PP en las urnas, el Ejecutivo que dirige María José García-Pelayo, que tiene previsto hacer un balance oficial el próximo sábado, asegura haber puesto los cimientos para situar a Jerez en el lugar que le corresponde como quinta ciudad de Andalucía, teniendo clara la hoja de ruta para los próximos tres años.

 

En una primera valoración, Ejecutivo local asegura haber cumplido con el compromiso de austeridad, transparencia y participación anunciado durante la campaña electoral, como ejes prioritarios en la política que ha marcado el primer año de Gobierno del PP. El Ejecutivo reconoce que ha sido “un año duro, en el que se ha trabajado para poner los cimientos de un proyecto que culminará en 2015”.

 

El Ejecutivo considera que el trabajo realizado ha permitido marcar la senda a seguir para recuperar la confianza perdida con el anterior Gobierno del PSOE.

 

Austeridad, transparencia y participación han sido los pilares fundamentales del primer año del Gobierno. Mirando euro a euro, el Ejecutivo considera un acierto la política de ahorro en gastos innecesarios que ha marcado su trabajo, ya que se ha conseguido cumplir con el compromiso de no subir los impuestos a los ciudadanos e impulsar las políticas sociales, mientras se ha llevado a cabo un ahorro considerable en gastos derivados de la estructura organizativa del Ayuntamiento o en la organización de eventos, sin que haya afectado a su buen funcionamiento.

 

El Gobierno destaca igualmente el trabajo realizado para poder poner orden en las cuentas públicas, con la elaboración de una auditoría interna y la contratación de una auditoría externa que han permitido conocer la verdadera realidad del Ayuntamiento, con una deuda próxima a los mil millones de euros. El Ejecutivo deja claro que este trabajo ha sido necesario para poder avanzar en los proyectos de una ciudad en la que viven más de 200.000 habitantes y que necesita que su Ayuntamiento funcione para atraer inversores.

 

Tras este exhaustivo trabajo, el Ejecutivo que dirige García-Pelayo ha conseguido aprobar un Plan de Ajuste, que cuenta con la valoración favorable del Ministerio de Hacienda, para poder hacer frente al pago de la deuda a proveedores y a la vez poner orden en las cuentas públicas, con medidas de ahorro e incremento de los ingresos, que permitirán también cumplir con la estabilidad presupuestaria, exigida por ley.

 

El Gobierno del PP reconoce que han sido unos meses “muy duros” debido a que el anterior Gobierno del PSOE dejó esquilmadas las arcas municipales, una herencia que ha sido necesaria sacar a la luz para poder poner orden.

 

En el camino emprendido hace ahora un año para dar solución a los problemas de Jerez, el Gobierno considera clave el haber desvelado la política de “tierra quemada” del Gobierno del PSOE, una política que ha obligado a empezar a trabajar desde cero para que los servicios públicos recuperen poco a poco la normalidad.

 

El Gobierno dará a conocer, en rueda de prensa, el balance de los proyectos llevados a cabo durante el primer año de legislatura; a la espera de detallar el trabajo realizado, el Ejecutivo resume este primer año como “un ejercicio en el que se marcado la hoja de ruta y se ha puesto el acento en recuperar la confianza perdida para que Jerez salga adelante con la llegada de nuevos inversores a la ciudad que contribuyan a crear empleo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN