El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Fesbal aborda esta semana el futuro de la delegación del Banco de Alimentos de Jerez

La organización dice que el tema “es serio y grave” y afirma que Cádiz “por libre” no puede cerrar una delegación. Este organismo no se había pronunciado hasta ahora

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

No todo está perdido en la lucha de las 64 asociaciones de Jerez por mantener la delegación del Banco de Alimentos. Mientras en la nave del Parque Empresarial permanece cerrada a cal y canto y el  que fuera delegado de Jerez, Antonio Villagrán, ya ha entregado las llaves a la junta directiva de Cádiz, en la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) tienen previsto abordar este asunto posiblemente esta misma semana en la reunión del comité ejecutivo. Así lo ha asegurado a este periódico el director general de esta federación, Juan Raúl Sanz, que advierte que a estas alturas “ni se ha tomado una decisión, ni el problema está resuelto”. 


Si bien en el seno de la Fesbal, a la que se han dirigido tanto voluntarios, como la propia alcaldesa y la delegación de Jerez, reconocen que Cádiz ha encontrado “una oportunidad extraordinaria” para instalarse en una nave nueva que estará subvencionada por Zona Franca, también les consta que en Jerez a lo largo de los últimos años “se ha instaurado un banco de alimentos delegado de la oficina de Cádiz que atiende muy bien a la zona de beneficiarios y hay una gran satisfacción por esto”, aclara, pronunciándose por primera vez sobre este conflicto. Ahora bien, como sostiene el director general, la decisión la tiene que tomar el comité ejecutivo de la Fesbal puesto que “Cádiz por libre no puede cerrar una delegación”, sentencia.


Precisamente porque este tema “está en estudio”, desde la Federación han evitado pronunciarse hasta ahora, a escasos días de que el comité ejecutivo lo aborde en los temas a tratar del mes, pues como recalcan es a su organización a la que le corresponde adoptar este tipo de medidas.  Y es que el que la sede de Jerez esté vacía y el primer envío de alimentos octubre de los fondos europeos no vaya a llegar allí no quiere decir que todo haya acabado, a juzgar por sus manifestaciones.  “Administrativamente la delegación de Jerez no está cerrada porque no se ha tomado ninguna decisión”, insiste, reconociendo que “el tema es serio y grave”.


¿Es descabellado que Jerez pueda ir a por su propio Banco de Alimentos?En la Fesbal ven “factible” la opción que también tienen en cartera los afectados si su lucha no prospera y pone el ejemplo de Ponferrada, Cartagena, Murcia. “Los bancos son tantos como se quieran, no sería nunca un impedimiento siempre y cuando cumplan los requisitos que contemplan los estatutos”, explica Sanz, que conoce el ofrecimiento de un local que le ha hecho el Ayuntamiento de Jerez a las asociaciones. “Si encima tienen el apoyo de las administraciones y están debidamente registrados, mucho mejor”, añade. Uno de estos condicionantes es que el nuevo banco de alimentos, en este caso el de Jerez, sea “presentado” por otros dos bancos más del territorio nacional, unas circunstancias que habida cuenta de la “trayectoria” de la Delegación de Jerez y el número de beneficiarios  -más de 20.000- no tiene que suponer a priori un problema, pues no es una delegación desconocida ni mucho menos.

los colectivos no descartan protestas

A la espera de que la Fesbal se pronuncie, en Jerez no están de brazos cruzados. Esta semana el Ayuntamiento lleva al Pleno una moción para pedir el mantenimiento de la Delegación del Banco de Alimentos. Por su parte, desde la comisión creada para la permanencia de esta delegación aseguran que aunque van a ir  “paso a paso” para “no entorpecer” las conversaciones, tampoco descartan pasar a la acción si tras el Pleno sigue sin haber movimiento. “No da igual seguir como delegación, como almacén o como banco, lo que queremos es que los repartos se hagan desde Jerez”, advierte una de sus portavoces.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN