El tiempo en: Arcos
Viernes 21/06/2024  

Málaga

López Nieto: "Vamos a consolidar el proyecto y seguir molestando a los grandes"

El presidente del Unicaja Málaga analiza una temporada "difícilmente igualable" y desvela los retos para la 23-24, destacando la importancia dle factor Carpena

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja Málaga. -

El presidente del Unicaja Málaga, Antonio Jesús López Nieto, ha compartido en un desayuno informativo con la prensa sus reflexiones y análisis sobre la temporada 2023-2024 del club. López Nieto ha dejado claro que el objetivo principal es "dar un paso adelante y consolidar el proyecto". A pesar del doloroso final de temporada con la derrota ante el UCAM Murcia, el presidente destacó la excelente trayectoria del equipo, que logró ser el mejor de la Fase Regular con el mejor ataque y defensa, además de proclamarse campeones de la BCL. "Es una temporada difícilmente igualable", afirmó, subrayando la necesidad de mantener la presencia del equipo en playoffs y en las fases finales de los torneos.

López Nieto señaló que la Copa Davis afectó negativamente la preparación del equipo al inicio de la temporada pasada. "El año pasado tardamos en normalizar el Carpena casi un mes", comentó, exigiendo a las instituciones que cumplan con los tiempos de montaje y desmontaje prometidos para la próxima edición del torneo. Además, destacó el gran apoyo de la afición, que llenó el Carpena en cinco ocasiones, y el reto de mantener este entusiasmo en la próxima temporada, en la que el equipo competirá en la Copa Intercontinental y la Supercopa ACB.

El presidente agradeció a las instituciones públicas y privadas por su apoyo constante, esencial para el crecimiento del club. También mencionó que habrá una "pequeña subida de precios" en la campaña de abonados, con el objetivo de mantener el Carpena lleno y asegurar una base sólida de 9.000 abonados. "El número de abonados va a estar en 9.000 personas porque para el club es muy importante tener el margen para poder vender unas 1.000-1.200 entradas en cada partido", explicó.

En cuanto al presupuesto, López Nieto anticipó un aumento hasta los 14 millones de euros, necesario para retener a muchos jugadores clave y continuar el desarrollo del equipo. La intención es "aguantar el proyecto" y mantener el bloque actual, aunque destacó la posibilidad de salidas si otros clubes deciden pagar las cláusulas de los jugadores. "Si alguien no quiere, que traiga el dinero y tan amigos", señaló, reflejando la realidad competitiva del deporte.

El presidente también abordó el desafío de equilibrar las entradas y salidas de jugadores, asegurando que el club se enfocará en lo más rentable tanto para el juego como económicamente. Subrayó la importancia del "factor Carpena" y la necesidad de mejorar el rendimiento en los partidos definitivos, especialmente después de las derrotas en momentos cruciales de la temporada pasada.

La cesión de Mario Saint-Supéry fue otro tema relevante, considerándola un "gran acierto" para el desarrollo del jugador. López Nieto también compartió su perspectiva sobre una posible fusión entre Eurocup y BCL, mostrando preferencia por una competición más dinámica como la BCL. "Nosotros vamos a seguir en la BCL", afirmó, destacando los resultados positivos de esta liga.

Finalmente, López Nieto habló sobre los desafíos y oportunidades futuras, incluyendo el costoso viaje a Singapur para la Copa Intercontinental y las posibles incorporaciones al equipo. Expresó su compromiso de seguir "molestando a los equipos grandes" y mantener al Unicaja en la lucha por los títulos. También reflexionó sobre la viabilidad de participar en la Euroliga, destacando las diferencias económicas y estructurales que harían difícil esta competencia para el club en su estado actual.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN