El tiempo en: Arcos
Martes 18/06/2024  

Málaga

La acampada universitaria por Palestina acusa a la UMA de despreciar sus reivindicaciones

Un grupo de estudiantes ha desarrollado en el interior del edificio rector una protesta pacífica para exigir la rotura de relaciones de la UMA con Israel

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Sentada en el Rectorado. -
  • La UMA convoca ahora un Consejo extraordinario para proponer medidas de colaboración con universidades palestinas

La acampada por Palestina que se vive en el campus de Teatinos de la Universidad de Málaga por parte de los estudiantes y que reclama que la entidad rompa sus vinculaciones con universidades e instituciones e Israel ha trasladado su protesta al corazón del Rectorado.

Según han indicado fuentes de la protesta a Viva Málaga, en el Edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga se ha vivido en la mañana de este martes una acción pacífica de un grupo de estudiantes que han justificado en el hecho de que, tras 20 días de encierro no aceptan ”más promesas vacías” al tiempo que han recalcado que “exigimos al Equipo de Gobierno de la UMA una convocatoria inmediata del Pleno del Consejo de Gobierno”, de modo que universidad malagueña siga el ejemplo de universidades como la Granada o la Unviersidad de Barcelona a la hora de romper los vínculos. 

Desde el colectivo estudiantil, además, han denunciado la que consideran una “actitud de burla y mofa constante del Equipo de Gobierno de la Universidad de Málaga”, señalando al rector, Teo López, y al  delegado del rector para la coordinación de los servicios, Sergio Cañete, “por su desprecio sistemático a nuestras legítimas reivindicaciones”.

Desde la plataforma estudiantil, en su protesta en el Rectorado se ha gritado que “¡Basta de la complicidad de la UMA con el genocidio!

La UMA empeiza a responder

El rector de la Universidad de Málaga, Teo López, ha convocado este martes un Consejo de Gobierno extraordinario, que se celebrará el próximo jueves, 30 de mayo, para analizar el cumplimiento del comunicado de AUPA, que la institución suscribió el pasado 10 de mayo y proponer una serie de acciones para impulsar la colaboración y la cooperación con las universidades palestinas.

Según detallen en un comunicado, en este consejo, el Equipo de Dirección propondrá la modificación del Plan Propio de Investigación para dar cabida a un Plan Especial de Ayudas para los universitarios palestinos.

En la misma línea, se aprobarán nuevas iniciativas del Vicerrectorado de Igualdad y Política Social en favor del estudiantado palestino, en el marco del programa UMA Refugia. La UMA se compromete además a habilitar, en el marco de la colaboración con Acnur, una nueva línea de ayudas para personal de universidades palestinas.

En este Consejo extraordinario, además, se dará cuenta de las acciones y actividades que se han desarrollado desde el comienzo del curso actual.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN