Málaga Ahora denuncia que Diputación “oculta” las ayudas sociales

Publicado: 17/09/2018
El grupo municipal critica que un año más el gobierno provincial no ejecuta las subvenciones disponibles para los municipios menores de 20.000 habitantes
Mientras miles de familias de nuestra provincia no llegan a fin de mes, sufren pobreza energética o desahucios por no poder pagar los alquileres, en alza, de las viviendas, “el gobierno de Bendodo deja sin ejecutar las partidas presupuestadas como apoyo a la convivencia e inserción social en municipios menores de 20.000 habitantes”. Así lo denunció la mañana de este lunes en rueda de prensa Rosa Galindo, portavoz en la Diputación de Málaga Ahora. “Son ayudas que van desde cobertura para necesidades básicas (alimentación, limpieza, vestido, calzado, higiene personal, farmacia, etcétera a ayudas escolares, pasando por otras para el acceso a la vivienda o los suministros básicos”, señaló la diputada. Así, según aseguró Galindo, “incluso en algunos de los municipios ignoraban la existencia de estas ayudas, como hemos comprobado de primera mano, porque el gobierno de Bendodo no les había hecho llegar la información” Además, “las convocatorias llegan tarde y solapadas, meses después de la aprobación de los presupuestos y en el período estival”.

De este modo, Galindo incidió en que se trata de una práctica habitual ya que “se presupuestan estas ayudas pero luego no se promocionan, de manera que se generen remanentes que luego se destinan, por ejemplo, al pago de la deuda con los mismos bancos que han provocado estas situaciones de necesidad, mientras que hay áreas infladas, como Turismo, una competencia ajena a la Diputación”. Como muestra, la portavoz señaló que los Servicios Sociales Comunitarios, encargados de tramitar estas ayudas, “se encuentran colapsados” debido a la notoria y ya pública falta de personal. “De hecho, muchas de las funciones administrativas deben ser asumidas en numerosos casos por el personal de trabajo social, con los consiguientes colapsos en trámites, desatención de la labor propia de las trabajadoras y trabajadores sociales, retrasos en las citas, etcétera”, afirmó Galindo. No solo eso, sino que “el equipo de gobierno abusa de las contrataciones por circunstancias de la producción para cubrir puestos estructurales”, apostilló la diputada de Málaga Ahora.

Por ello, en el pleno provincial de este martes, Málaga Ahora exigirá, entre otras medidas, que las ayudas al alquiler de vivienda, mientras no se corrija la burbuja actual, pasen de los 266 euros actuales a los 400 euros en el caso de las parciales y en el de las completas de los 400 euros a los 600, así como que de manera inmediata se publiciten todas las subvenciones.

Igualmente, la moción de Málaga Ahora también demanda que se cubran los puestos faltantes de auxiliar administrativos en Algatocín, Cortes de la Frontera, Villanueva del Trabuco, Archidona y Manilva, además de que se frene la modalidad de contratación por circunstancias de la producción para puestos estructurales de los Servicios Sociales Comunitarios.

Energías verdes y accesibilidad: más asignaturas pendientes

Como en cada pleno provincial, Málaga Ahora presentará una moción inserta en su campaña ‘Bendodo No Cumple’ para exigirle al presidente la ejecución de acuerdos pendientes. En este caso, Galindo pedirá el cumplimiento de la elaboración de un plan de accesibilidad para municipios menores de 20.000 habitantes, que contemple accesibilidad arquitectónica, urbanística, en el transporte, en la comunicación y electrónica.

Por último, Málaga Ahora exigirá que el gobierno facilite a los grupos la auditoría energética de su sede central y la extienda al resto de sus edificios, así como las medidas tomadas para la contratación de energía verde y la implantación de fotovoltaica, en aras del objetivo de autoconsumo.

© Copyright 2024 Andalucía Información