El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

La Ertzaintza impide la manifestación prohibida y carga contra los manifestantes

Dos personas han sido detenidas por la Ertzaintza en el transcurso de los incidentes ocurridos ayer después de que la Policía vasca haya impedido la celebración de la manifestación convocada por la izquierda abertzale en San Sebastián, que había sido prohibida por el departamento vasco de Interior.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Ertzaintza impidió el inicio de la manifestación convocada por la Izquierda Abertzale en San Sebastián. -
Dos personas han sido detenidas por la Ertzaintza en el transcurso de los incidentes ocurridos ayer después de que la Policía vasca haya impedido la celebración de la manifestación convocada por la izquierda abertzale en San Sebastián, que había sido prohibida por el departamento vasco de Interior.

La manifestación había sido convocada por la izquierda abertzale para las 17.30 horas con lemas en favor de la independencia, pero el departamento vasco de Interior decidió el jueves prohibirla.

Tras conocer la prohibición, la izquierda abertzale decidió desconvocar la marcha y organizar otro acto una hora después, a las 18.30 horas.

Esta segunda convocatoria también fue prohibida ayer por Interior, pese a lo que los radicales han intentado celebrarla.

Los manifestantes han tratado de salir del Boulevard sin pancarta y portando carteles en los que se podía leer el lema en euskera Stop estado de excepción.

Euskal Herria autodeterminación, pero se han disuelto por las calles de la Parte Vieja de la capital guipuzcoana después de que la Ertzaintza haya efectuado varias cargas contra ellos.

Al mismo tiempo, a escasos metros, cientos de ciudadanos donostiarras asistían en los jardines del Alderdi Eder al tradicional cañonazo con el que da inicio la Semana Grande donostiarra.

Los agentes mantuvieron controlada la zona del Boulevard mientras que los radicales se fueron concentrando en las calles San Jerónimo, Narrika y Mayor, desde donde coreaban gritos contra la Ertzaintza, en favor de la independencia y de los presos.

En esos momentos se produjeron algunas escaramuzas en las que algunos manifestantes lanzaron a la policía botellas y sillas de las terrazas del Boulevard, mientras que los ertzainas respondieron con el empleo de material antidisturbios.

Agentes de la Brigada Móvil de la Ertzaintza llegaron a cargar en el interior de las calles de la Parte Vieja, donde efectuaron una de las detenciones, la de un hombre de 54 años arrestado en la calle San Lorenzo por proferir gritos en favor de ETA y portar un cartel de la manifestación prohibida.

El segundo arresto fue practicado en el Boulevard, después de un forcejeo entre varios ertzainas y uno de los manifestantes, a quien también se le acusa de lanzar gritos de apoyo a la banda terrorista ETA, según el departamento vasco de Interior.

A partir de las 19.15 la Ertzaintza se replegó del Boulevard, momento que aprovecharon varias decenas de radicales para salir en manifestación, mientras que el grueso de los simpatizantes de la izquierda abertzale permanecía en la Parte Vieja.

Los manifestantes recorrieron la calle Hernani y volvieron a ser disueltos por cuatro dotaciones de la Brigada Móvil de la Ertzaintza cuando llegaban a la Avenida de la Libertad.

En este punto, una vez que la Ertzaintza se retiró, unos treinta radicales mantuvieron cortado el tráfico, golpearon algún coche que intentó pasar y amenazaron los ciudadanos que pretendían circular.

La Avenida de la Libertad permaneció cortada hasta que los radicales, que no portaban pancarta alguna, hdecidieron volver hacia la zona del Boulevard, justo en el momento en el que agentes antidisturbios de la Ertzaintza han llegado a pie al lugar, lo que ha provocado la huida de los manifestantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN